• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Investigación
Logo de peru21Logo de peru21
Recordando a Soda Stereo y su paso por Perú en 1995
: Recordando a Soda Stereo y su paso por Perú en 1995 | Gustavo Cerati | | PERU21
  • Lo último
  • Pedro Castillo
  • Karelim López
  • Congreso
  • vacunación
  • Guerra Rusia Ucrania

Espectáculos

| Artículo informativo

Recordando a Soda Stereo y su paso por Perú en 1995

El 29 de octubre de 1995, la banda conformada por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, ofreció un concierto en la Universidad de Lima ante más de 12,000 personas

1 de 5
Cuando la banda argentina realizó su tour por Latinoamérica, estaba en todo su apogeo y generó una gran ‘locura’ popular bautizada como la ‘Sodamanía‘. Y nuestro país no fue extraño a esta maravillosa manifestación musical, así que Gustavo, Zeta y Charly llegaron a suelo peruano el 24 de octubre de 1995 para deleitar a todos sus seguidores con buena música, gracias a la gira ‘Sueño Stereo’.
Gustavo Cerati, compositor, guitarrista y cantante, líder de la banda argentina. 30 de octubre de 1995. Foto GEC Archivo Histórico

Cuando la banda argentina realizó su tour por Latinoamérica, estaba en todo su apogeo y generó una gran ‘locura’ popular bautizada como la ‘Sodamanía‘. Y nuestro país no fue extraño a esta maravillosa manifestación musical, así que Gustavo, Zeta y Charly llegaron a suelo peruano el 24 de octubre de 1995 para deleitar a todos sus seguidores con buena música, gracias a la gira ‘Sueño Stereo’.

2 de 5
Aludir a Soda Stereo no solo es hablar de música, historia y cultura; es muchísimo más que eso. La banda argentina marcó un antecedente y un precedente dentro de la música latinoamericana y la ubicó ante el mundo entero como un ícono del rock. Gracias a ellos se desarrolló el prestigio del rock argentino el cual creó tanta notoriedad que poco a poco fue obteniendo grandes éxitos mundiales y de las cuales destacaron varias bandas que aún el día de hoy siguen vigentes.
Gustavo, Zeta y Charly durante la conferencia de prensa. 24 de octubre de 1995. Foto GEC Archivo Histórico

Aludir a Soda Stereo no solo es hablar de música, historia y cultura; es muchísimo más que eso. La banda argentina marcó un antecedente y un precedente dentro de la música latinoamericana y la ubicó ante el mundo entero como un ícono del rock. Gracias a ellos se desarrolló el prestigio del rock argentino el cual creó tanta notoriedad que poco a poco fue obteniendo grandes éxitos mundiales y de las cuales destacaron varias bandas que aún el día de hoy siguen vigentes.

3 de 5
El concierto de Soda Stereo se desarrolló en la Universidad de Lima, que recibió las felicitaciones de la prensa local,  y donde se resaltó la evolución musical del grupo, garantizado en la madurez vocal y el sonido nítido en cada una de sus interpretaciones. En dicha presentación Gustavo Cerati se volvió a ganar el respeto del público peruano, que luego de ese show tuvo que esperar doce largos años para volver a ver a Soda Stereo en Lima.
Gustavo Cerati. 24 de octubre de 1995. Foto GEC Archivo Histórico

El concierto de Soda Stereo se desarrolló en la Universidad de Lima, que recibió las felicitaciones de la prensa local, y donde se resaltó la evolución musical del grupo, garantizado en la madurez vocal y el sonido nítido en cada una de sus interpretaciones. En dicha presentación Gustavo Cerati se volvió a ganar el respeto del público peruano, que luego de ese show tuvo que esperar doce largos años para volver a ver a Soda Stereo en Lima.

4 de 5
Fue una noche impresionante que sin duda quedará grabada en la retina de todos los asistentes de esa noche. Ver cómo generaciones enteras acudían al concierto, hizo notar la fuerte presencia que tuvo Soda Stereo en la vida de muchos peruanos; sin duda la música conecta al pueblo
Soda Stereo marcó un hito artístico y comercial en el rock argentino y latinoamericano. 30 de octubre de 1995. Foto GEC Archivo Histórico

Fue una noche impresionante que sin duda quedará grabada en la retina de todos los asistentes de esa noche. Ver cómo generaciones enteras acudían al concierto, hizo notar la fuerte presencia que tuvo Soda Stereo en la vida de muchos peruanos; sin duda la música conecta al pueblo

5 de 5
Desafortunadamente el líder de la banda argentina,Gustavo Cerati nos abandonó años después; un 4 de septiembre de 2014. Él dejó un inmenso vacío dentro de la industria musical mundial debido a su gran legado artístico que se trasladó de generación en generación. Gracias Soda Stereo. ¡Gracias totales!
Perú no se escapó del tour y para congraciarse con el público, el grupo argentino tocó sus mejores temas. 30 de octubre de 1995. Foto GEC Archivo Histórico

Desafortunadamente el líder de la banda argentina,Gustavo Cerati nos abandonó años después; un 4 de septiembre de 2014. Él dejó un inmenso vacío dentro de la industria musical mundial debido a su gran legado artístico que se trasladó de generación en generación. Gracias Soda Stereo. ¡Gracias totales!


TAGS RELACIONADOS

Soda Stereo

Gustavo Cerati

Zeta Bosio

Banda de rock

Lima

Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Magaly sobre las disculpas del ‘Coyote’ Rivera a su familia: “Fueron lágrimas de cocodrilo”

Magaly sobre las disculpas del ‘Coyote’ Rivera a su familia: “Fueron lágrimas de cocodrilo”

Película animada “Sonic 3″ anuncia fecha de estreno

Película animada “Sonic 3″ anuncia fecha de estreno

Las ‘Chicas Doradas’ se unen a la campaña de ayuda de ANIQUEM

Las ‘Chicas Doradas’ se unen a la campaña de ayuda de ANIQUEM

NO TE PIERDAS

Contenido de Peru21

Aplicarán plan de desvío vehicular por obras de peatonalización en el Centro de Lima

Aplicarán plan de desvío vehicular por obras de peatonalización en el Centro de Lima

Taiwán realiza simulacro de defensa con fuego de artillería real

Taiwán realiza simulacro de defensa con fuego de artillería real

Magaly sobre las disculpas del ‘Coyote’ Rivera a su familia: “Fueron lágrimas de cocodrilo”

Magaly sobre las disculpas del ‘Coyote’ Rivera a su familia: “Fueron lágrimas de cocodrilo”

Siguiente artículo
Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados