Rafael Santa Cruz falleció anoche a causa de un paro cardíaco. Tenía 53 años. (Facebook de Rafael Santa Cruz)
Además de tocar cajón, también dominaba otros instrumentos de percusión como las congas. (Facebook de Rafael Santa Cruz)
Promovió el aprendizaje del instrumento entre niños y jóvenes. (Facebook de Rafael Santa Cruz)
Fue director y creador del Festival Internacional del Cajón Peruano. (USI)
En dicho evento asistían miles de personas. (USI)
Rafael Santa Cruz fue el miembro más notorio de la segunda generación de la familia Santa Cruz. (Facebook de Rafael Santa Cruz)
Aquí junto a su grupo Perku Etniko ensayando para su último show en la Feria del Hogar. (Facebook de Rafael Santa Cruz)
(Facebook de Rafael Santa Cruz)
(Facebook de Rafael Santa Cruz)
También fue actor y apareció en numerosas producciones locales. (USI)
EFEEl músico Rafael Santa Cruz, reconocido como uno de los mayores investigadores y promotores del cajón peruano, murió la madrugada de este lunes tras sufrir un paro cardíaco.
Santa Cruz (53) quien también fue actor, se encontraba en su casa cuando sufrió el paro cardíaco, tras haberse presentado la noche del domingo junto a su agrupación Perku Etniko en La Feria del Hogar.
Rafael Santa Cruz fue el miembro más notorio de la segunda generación de la familia Santa Cruz, que tuvo como su más famoso representante al cantante, poeta y difusor cultural Nicomedes Santa Cruz.
Fue director y creador del Festival Internacional del Cajón Peruano, y uno de los principales promotores de la difusión entre los jóvenes y niños del aprendizaje y uso del cajón peruano.