El recordado galán de novelas, Renato Rossini, hizo una serie de revelaciones en torno a su vida personal y social. Una de ellas ha conmocionado a las seguidoras del actor peruano de 54 años.
Rossini reveló que un médico neurólogo le ha diagnosticado Parkinson.
“El Parkinson es una enfermedad que debe darte a la edad de adulto mayor y salta una generación, y el winner is (el ganador es)..me dio a mí”, narró el actor visiblemente afectado durante su participación en ‘El Valor de la Verdad’.
“Fui a Chachapoyas y había un neurólogo y me hizo pruebas motrices y me dijo: ‘tengo malas noticias para ti: 80% seguro que tienes Parkinson’. Fue como si jalaran la palanca del inodoro y no le creí. Ya sabía lo de mi abuelo y fui a doctores y me lo confirmaron”, añadió.
Dice que ha decidido no rendirse frente a la enfermedad, pero que hay días que siente mucho dolor en el cuerpo y para contrarrestarlo debe medicarse constantemente.
“Creo que es una bendición que me cambió la vida. Apreciar la vida y vivirlo como el último día. El Parkinson es una enfermedad fregada, no duermo más de cinco horas seguidas, el cuerpo me duele horrible, tengo calambres y tomo bastantes pastillas al día, pero me ha enseñado a apreciar lo lindo de la vida”, comentó Rossini.
Estuvo con 300 mujeres
En confesiones más frívolas, el actor admitió haber estado con más de 300 mujeres durante toda su vida.
Sin embargo, aclaró que haciendo cálculos solo mantuvo contacto con siete mujeres al año. Añadió que actualmente tiene una relación formal y que lleva una vida monogámica.
Otras revelaciones impactantes en su participación: confesó que estuvo recluido en una cárcel en Estados Unidos tras ser arrestado por conducir en estado de ebriedad. También admitió haber sido tendero en EE.UU. y haber trabajado como masajista en Miami.
Además, habló sobre su difícil relación con Christian Meier, mencionando que cuando más lo necesitaba, recibió una fría actitud de su parte.
¿Cómo es la enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta el sistema nervioso y el movimiento. Se caracteriza por síntomas como temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio. A medida que avanza, también puede causar dificultades para hablar, cambios en la expresión facial y problemas cognitivos.
La causa principal es la pérdida de neuronas productoras de dopamina en el cerebro, lo que afecta la coordinación de los movimientos. Aunque no tiene cura, existen tratamientos como medicamentos, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía para aliviar los síntomas.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.