/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Pachamama Fest reunirá a más de 20 artistas en Tingo María los días 28, 29 y 30 de julio

El line up de Pachamama Fest contará con la presencia de Bareto, Barrio Calavera, Tourista, Olaya Sound System, entre otros.

Imagen
Fecha Actualización
La reactivación del sector cultural ha generado nuevos espacios de debate y compromiso. Una propuesta que aparece gracias a diferentes esfuerzos es el Pachamama Fest, evento multicultural que tendrá lugar en la ciudad amazónica de Tingo María.
El evento musical se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de julio en el Parque Nacional Tingo María por motivo de Fiestas Patrias.
Pachamama Fest es organizado por la asociación Pachamama, la cual guarda un objetivo principal: generar el compromiso con la descentralización de la cultura y con brindar espacios que inviten a la sana diversión y, sobre todo, al intercambio cultural.
“Nosotros llevábamos caravanas a varios festivales del Perú y llegó un momento que nos dijimos: ¿por qué no lo hacemos nosotros? Tingo María tiene mucho potencial turístico que aún no se explora totalmente. Ahora, sobre el nombre, Pachamama es una actividad autóctona del Perú y nosotros queremos promover el turismo, la música y la gastronomía al mundo”, expresa Cindy Quiroz, quien es la productora general de Pachamama Fest.
A nivel musical, Pachamama Fest ya tiene confirmado a seis bandas estelares y de amplio recorrido como lo son Bareto, Barrio Calavera, Tourista, Olaya Sound System, La Nueva Invasión y la Sociedad de Tingo María.
Además, la producción realizó un concurso de bandas en donde quedaron como finalistas La Pólvora, Laucha seca (Ganadores del Festival Santa Catalina), Flex, Síndrome de Scarlet, Mandragora, Transfuga de la Selva, La Tingo y Teniente Spock.
Por otro lado, el evento tendrá otro tipo de manifestaciones artísticas como artes escénicas plásticas, ferias de diseño, danzas típicas, artesanías, comidas y bebidas. Para los más pequeños habrá una zona de juegos y esparcimiento.
Además, los tres días tendrán una zona especial que tendrá el nombre de ‘Jungla: Zona Electro’, el cual será una espacio especializado en el universo de la música electrónica y bailable que acogerá una selección de DJs y cuya curaduría estará a cargo de un artista invitado.
Pachamama Fest tendrá diferentes formas de disfrutarse. Dentro de ellas se puede ubicar el paquete Pack Tulumayo, que incluye un boleto a los tres días del evento por s/. 120 soles o se puede optar por comprar una entrada por día que sale a s/. 70 soles. Los boletos ya pueden ser adquiridos en la plataforma digital de Joinnus.
VIDEO RECOMENDADO