/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Rodrigo González es sentenciado en primera instancia tras perder juicio por difamación contra la abogada Katty Cachay

La letrada, quien era abogada de Tilsa Lozano, inició un juicio contra el conductor de ‘Amor y Fuego’ por llamarla “vedette”.

Imagen
Fecha Actualización
El conductor Rodrigo González perdió el juicio por difamación que la abogada Katty Cachay inició en su contra y deberá de cumplir con una serie de reglas de conductas impuestas por el Poder Judicial, además de una reparación civil de 30 mil soles.
Según el fallo judicial difundido por Trome, el presentador de ‘Amor y Fuego’ fue sentenciado por la Corte Superior de Justicia de Lima a un año con reserva de la pena por el delito contra el honor en la modalidad de difamación agravada.
A la abogada Katty Cachay no le cayó nada bien que ‘Peluchín’ la llamara “vedette” por asumir la defensa de personajes mediáticos de la televisión peruana, entre ellos Tilsa Lozano.
Ella abraza todos los casos porque a ella le encanta ser la vedette de las fiestas. Ella está siempre donde revienta el cohete no, ahí tiene que estar ella y bueno siempre hay persona como Tilsa que piensan que con abogadas así al lado, que piensan que estas cosas podrían prosperar, pero lo más raro es que siempre todo lo de este estudio, llegan con una celeridad que no se conoce, que tiene contactos faranduleros”, escribió el conductor de espectáculos en aquel entonces.

¿Cuáles son las normas de conducta que deberá cumplir ‘Peluchín?

1) No variar de domicilio ni ausentarse de la ciudad, sin conocimiento y autorización previa del Juzgado
2) Cumplir obligatoriamente cada treinta días a registrar su huella digital en la Oficina de Registro y Control Biométrico de la Corte Superior de Justicia de Lima.
3) No frecuentar lugares de dudosa reputación
4) No cometer nuevo delito
5) Cumplir con pagar el monto de la Reparación Civil a fijarse en esta Sentencia que es de S/ 30 mil a favor de la querellante Katty Pamela Cachay Carmelo, en el término de 30 días, bajo apercibimiento de revocarse la Reserva de Fallo Condenatorio.

VIDEO RECOMENDADO: