/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Los Mirlos son anunciados en cartel del ‘Vive Latino’ con Red Hot Chili Peppers, UB40 y más

La reconocida agrupación de cumbia amazónica, Los Mirlos, con casi 50 años de trayectoria, asume un nuevo reto en su carrera como parte del cartel internacional del "Vive Latino".

Imagen
Fecha Actualización
La agrupación de cumbia amazónica Los Mirlos fue confirmada como parte del cartel del festival “Vive Latino 2023". De esta manera, el grupo nacional, que está por cumplir 50 años, suma un nuevo logro a su carrera al participar de esta cita internacional, a la que también asistirán los Red Hot Chilli Peppers, UB40, Carla Morrison y más.
A través de sus redes sociales, los organizadores del evento anunciaron la gran lista de artistas que se presentarán en el evento musical que se realizará el sábado 18 y domingo 19 de marzo del próximo año, en el Foro Sol de la Ciudad de México.
En esta nueva edición del “Vive Latino” destaca la presencia de la banda de rock estadounidense Red Hot Chili Peppers. Además, estarán Plastilina Mosh, Miranda, Café Tacuba, Elsa y Mar, Los Bunkers, Caligaris, Austin TV, Kinky, Bándalos Chinos, Carla Morrison, Enjambre, Monsieur Periné, The Black Crowes, De Saloon, Kinky, Las Ligas Menores, Leonardo de Lozanne, UB40, León Larregui, Lila Downs, 2 Minutos, Los Pericos, entre otros conocidos de la escena musical.
Cabe recordar que el año pasado, el festival internacional congregó a más de 50 mil personas en cada noche que se realizó la fiesta musical, considerado como uno de los más importantes eventos internacionales.
Los Mirlos son los únicos músicos peruanos convocados en esta oportunidad y harán bailar al público de todo el mundo al ritmo de sus éxitos “Eres mentirosa”, “Sonido amazónico”, “Lamento en la selva”, “La Danza de Los Mirlos” entre muchos otros.
Por otro lado, Los Mirlos también siguen llevando su historia y su música a través del documental “La Danza de Los Mirlos” de Álvaro Luque que fue estrenado hace poco en el Festival de Cine de Lima. Ahora acaba de ganar el premio de Mejor Largometraje Documental en el Festival de Cine de Trujillo Fecit 2022 donde fue calificado como “un documento histórico y sociocultural de una expresión musical original peruana procedente de un sector usualmente marginado del país”. Luego el documental se presentará en festivales de Barcelona, Mar de Plata y Arica.
VIDEO RECOMENDADO
Anthony Aranda baila al ritmo de Daddy Yankee