Jorge Villamizar y José Javier Freire del grupo Bacilos: “Nunca hemos discriminado ningún género”

Los integrantes del grupo internacional Bacilos apoyan totalmente la música urbana porque lo antiguo les parece “aburrido”.
Bacilos regresa (USI)

Tras diez años de separación, el se reencuentra y ya promociona su reciente éxito, “Por hacerme el bueno”. El vocalista colombiano Jorge Villamizar y el baterista boricua José Javier ‘JJ’ Freire comentan sobre esta nueva etapa de la agrupación.

¿Por qué eligieron el tema “Por hacerme el bueno” para captar nuevamente el gusto de sus admiradores?

Jorge Villamizar
: Estamos muy contentos por este regreso. Es bonito poder empezar de nuevo y hacer las cosas con una perspectiva más madura. Esta canción nos parece muy buena y la escogimos para empezar esta aventura. Tiene que ver con lo que fue Bacilos y adónde queremos que vaya, conectando con la tecnología y los nuevos ingredientes de la música latinoamericana.

La canción tiene mucho del sello de Bacilos, pero con ritmos más bailables.

José Javier Freire:
Mantiene la esencia de Bacilos, pero siempre hemos estado abiertos a trabajar con las diferencias musicales que tenemos los tres (también se refiere a su compañero André Lopes).

Jorge Villamizar: Es una canción muy Bacilos, tiene composición, sonido y la letra es como una comedia romántica.

¿Cómo será su nuevo disco?

JF:
Hay de todo para todos. Obviamente habrá canciones movidas, de despecho, mal de amores y algunas acústicas.

JV: Siempre fuimos rítmicos. Lo que pasa es que la música cambió completamente. La música tropical es lo que hoy llaman música urbana y Bacilos hacía onda pop tropical; entonces, ¿dónde quedábamos parados? Los reggaetoneros se convirtieron en artistas pop y lo que hay es un desorden tremendo.

Pero mantienen su esencia entre tantas colaboraciones.

JF:
Nunca hemos discriminado ningún género... Se puede encontrar en Bacilos la influencia de la salsa, la cumbia, el merengue, el vallenato, y lo urbano, el dembow y el dancehall lo trabajamos desde los años 90. Son ritmos que siempre han sido parte de Bacilos.

¿Apuestan por los duetos?

JV:
Ahora que vuelve Bacilos, tenemos que alejarnos de hacer colaboraciones en las primeras canciones para recalcar quiénes somos y qué hacemos. Eso no quiere decir que en el futuro no hagamos colaboraciones.

¿Les afecta que el reguetón y el trap estén más vigentes?

JV:
Prefiero el trap que la balada y prefiero el reggaetón que el merengue. Son mis gustos. Es fantástico que haya una evolución porque la gente no puede estar bailando lo mismo por tres generaciones, eso habla mal de nuestra cultura.

Pero varios géneros han sido desplazados.

JV:
Así es la vida, es la evolución de las cosas. Un movimiento viene y desplaza al otro. Personalmente, pienso que uno no tiene control sobre el progreso.

¿Fusionarían con el trap?

JF:
Sí, pero no somos de esos barrios y de esas calles. Es el pulso de la calle.

JV: Una cuestión es el ritmo y otra es la cultura que va alrededor de eso. Me parece interesante ver hasta dónde ellos pueden llegar. He escuchado a Becky G y me encanta Drake. Me divierten más que escuchar a viejos baladistas y todo lo que pasaba con el pop que me parecía aburridísimo.

¿El pop se encasilló?

JV:
Era muy ‘fresa’. Los géneros urbanos representan a la gente común de Latinoamérica, la de barrio y eso se necesita.

¿Se viene un cambio importante en la música latina?

JV:
Ya ha pasado. Hay que tener cuidado cuando se critica al reggaetón porque nos representa de alguna manera.

JF: Lo que ha pasado con “Despacito” (de Luis Fonsi) es un trabajo de en la unión está la fuerza. Está nominado a los Grammy anglo, y eso es fantástico y de otro nivel.

¿Lo de ustedes es un reencuentro a largo plazo?

JV:
Estamos haciendo un disco completo y es un regreso serio.

JF: Hay un compromiso de hace tres años y tenemos material para dos discos.

DATO

- Tocarán el 7 de marzo en el festival Juntos en Concierto en el Jockey Club junto a Carlos Vives y Wisin.

Relacionadas

Damaris: "Me gustaría actuar, pero lo mío es la música"

Luis Enrique: El ‘Príncipe de la Salsa’ cumple 53 años y esta es su trayectoria

Korina Rivadeneira sobre situación migratoria: 'Sí, me equivoqué, pero necesitaba sobrevivir'

Tags Relacionados:

Más en Espectáculos

Ana Paula Consorte alentó a Perú publicando tiernas fotos de Paolo y su hijo

Jefferson Farfán le “dona” 500 soles a ‘Giselo’ tras peculiar reto: “Traga, hambriento”

Pudo ser fatal: Mario Irivarren, Patricio Parodi y Said Palao sufrieron susto en Chile (VIDEO)

Paolo Guerrero: Doña Peta explica por qué no invitaron a Ana Paula a su cumpleaños

¡Primero lo negó! DJ Towa admitió que golpeó a su ex en chats: “Yo también estoy traumado”

¿Se arrepiente? Jefferson Farfán recuerda gol que le dedicó a Yahaira Plasencia

Siguiente artículo