John Lennon: Yoko Ono, junto a 2 mil personas, realizó símbolo de la paz en homenaje al cantante

“Todo lo que tenemos que hacer es compartir nuestras mentes y nuestros cuerpos con el poder del amor”, dijo la viuda del exBeatle durante el evento.
Foto 1 de 6
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (AFP)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (AP)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (AP)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (Reuters)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (Reuters)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (EFE)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (AFP)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (AP)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (AP)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (Reuters)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (Reuters)
Yoko Ono junto a 2 mil personas realizaron signo de la paz en homenaje a John Lennon. (EFE)

La viuda de , , organizó este martes una multitudinaria actividad en la que políticos, estudiantes y algunos artistas formaron el símbolo de la paz en la explanada del Central Park (Estados Unidos) con la finalidad de celebrar el que sería el cumpleaños número 75 del exBeatle.

Yoko Ono logró reunir unas 2 mil personas de diferentes edades y nacionalidades, que comenzaron a juntarse en el lugar desde media mañana. El símbolo de paz se conmemoró con una fotografía aérea, tomada desde un helicóptero, justo después de un breve discurso ofrecido por la viuda de Lennon.

Según la agencia EFE, con este evento Yoko Ono quería romper el récord Guiness. Sin embargo, según la organización, se necesitaban al menos 5 mil integrantes formando el símbolo. Actualmente, el récord se mantiene en el pueblo de Ithaca, en el estado de Nueva York, y cuenta con 5,815 personas.

John Lennon y Yoko Ono son recordados por sus esfuerzos de promover la paz. Durante la guerra de Vietnam, la pareja llevó a cabo dos "encamadas por la paz" de dos semanas, con el fin de protestar contra la guerra sin violencia.

"Todo lo que tenemos que hacer es compartir nuestras mentes y nuestros cuerpos con el poder del amor. Intentamos limpiar el mundo con odio, enojo y violencia. Y esto no funcionó. Así que ahora lo hacemos con el poder del amor", aseguró Yoko Ono durante la actividad.

Yoko Ono también le dijo a sus 2 mil fanáticos que el formar parte de este evento era un gran homenaje para John Lennon. "Este es el mejor regalo de cumpleaños para John", añadió.

Tags Relacionados:

Más en Espectáculos

“Eva Ayllón y sus maravillosos recuerdos” se presentará por primera vez en el Teatro Canout (VIDEO)

Milett Figueroa ya no conducirá programa, según periodista argentino

“Que me pida la mano”: Dilbert Aguilar espera que su novia le proponga matrimonio

Alejandra Baigorria se quiebra al recordar separación de sus padres: “Fue bastante duro”

Ricky Trevitazo difunde audios de Roly Ortiz: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”

Melcochita furioso tras polémica por su herencia: “Están pensando en que me muera”

Siguiente artículo