Paul McCartney se une a más de 150 artistas británicos para pedir la reforma de las leyes del streaming

Chris Martin, Noel Gallagher y Lily Allen también firmaron la misiva que insta al Ejecutivo británico a impulsar un cambio en la normativa de los servicios de streaming.
Paul McCartney junto a diversos artistas británicos piden una reforma en las leyes del streaming. (Foto: AFP/KAMIL KRZACZYNSKI)

El ex-Beatle , Chris Martin (“Coldplay”) y Noel Gallagher (“Oasis”) son algunos de los 156 artistas que este martes firmaron una carta dirigida al primer ministro británico, Boris Johnson, para pedir una reforma de las leyes del “streaming”.

MIRA: Paul McCartney anunció que publicará su segundo libro infantil

La misiva, respaldada por el sindicato Musicians’ Union, insta al Ejecutivo británico a impulsar un cambio en la normativa que fija cómo se paga a los artistas cuando sus canciones se reproducen en servicios en línea como Spotify.

Los músicos critican que, si bien estas plataformas ya superan al consumo de música en la radio, la ley no se ha actualizado con el cambio tecnológico y, como resultado, los creadores no disponen de los mismos beneficios en el “streaming” que en la radio.

La carta, firmada también por artistas como Lilly Allen, The Chemical Brothers y Massive Attack, critica que “durante demasiado tiempo, los sellos discográficos, las plataformas de transmisión y otros gigantes de internet han explotado a los músicos y compositores sin recompensarlos de manera justa”.

Por ello, piden “devolver el valor de la música a su lugar” mediante una actualización de la ley del copyright, de 1988, en la que tan solo se tendrían que modificar “dos palabras” para que los artistas pudieran equilibrar las ganancias que perciben con la radio, un 50 % del total de beneficios, y las que obtienen con las reproducciones en línea, un 15 %, sostiene la carta.

Según los firmantes, este cambio legislativo “no le costaría ni un centavo al contribuyente” y, además, incrementaría los fondos para servicios públicos como el sistema sanitario británico (NHS, por sus siglas en inglés).

Ante la evidencia de que hay corporaciones multinacionales que ejercen “un poder excesivo”, la carta pide al Gobierno de Johnson que impulse la creación de un regulador de la industria de la música en el Reino Unido.

“Los oyentes se horrorizarían al saber lo poco que ganan los artistas y músicos con la transmisión de música en línea”, aseguró en un comunicado el secretario general de Musicians’ Union, Horace Trubridge, defensor de cambiar la ley para que los ingresos “vuelvan a las manos de los artistas”.

VIDEO RECOMENDADO

Tráiler de “Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos”

Tráiler de “Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos”

Tags Relacionados:

Más en Espectáculos Internacional

Muere Han Sun Weol, modelo e influencer coreana: Fue hallada sin vida en su casa

Ana Gabriel se habría casado con una fan peruana y está preparando su luna de miel

Murió Taylor Wily, actor de Hawaii Five-0

Arnold Schwarzenegger ataca a gobiernos por ignorar la crisis climática

¿Morgan Freeman enfermo? Usuarios en redes se asustan por su mano

Donald Sutherland, el Presidente Snow en “Los Juegos del Hambre”, muere a los 88 años

Siguiente artículo