/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

El traje de Al Pacino en Scarface, la varita de Harry Potter, y más objetos serán subastados

Son alrededor de 800 objetos icónicos de las mejores películas de Hollywood que subastará Julien’s Auctions a finales de abril en Los Ángeles.

Imagen
Fecha Actualización
El prototipo del monstruo de “Alien”, el traje que luce Al Pacino en “Scarface” y una varita mágica de Harry Potter se encuentran entre unos 800 objetos icónicos de las mejores películas de Hollywood que se subastarán a finales de abril en Los Ángeles.
Pieza central de esta subasta organizada por la casa especializada Julien’s Auctions, el traje en tamaño real de Xenomorph, la criatura extraterrestre de la cinta dirigida en 1979 por Ridley Scott, tiene un precio estimado de venta de entre 40.000 y 60.000 dólares.
“Fue creado por H.R. Giger, un escultor muy famoso, y sirvió como prototipo de la criatura alienígena de la primera película ‘Alien’”, explica a AFP el director ejecutivo de Julien’s Auctions, Martin Nolan.
“Pensábamos que estaba perdido y ahora reaparece y está a la venta aquí por primera vez”, añade el experto.
Otra pieza icónica del cine estadounidense, el traje a rayas de tres piezas que lució Al Pacino en el filme también conocido como “Caracortada”, saldrá a buscar mejor postor.
El atuendo aparece en la última escena, en la que Tony Montana cae muerto en la piscina después de un memorable tiroteo, y su precio se calcula en entre 20.000 y 30.000 dólares, según Nolan.
También se ofrecen muchos trajes y accesorios de la saga de Batman, desde la armadura de héroe nocturno que usó Val Kilmer en “Batman Forever” (USD 40.000 a 60.000) hasta el rifle ficticio usado por Arnold Schwarzenegger en su papel del villano Mister Freeze, pasando por el antifaz de Michelle Pfeiffer como Catwoman, que hará las delicias de los fetichistas.
También habrá artículos tan variopintos como el mechero y la placa de policía de Bruce Willis en la saga “Duro de matar”, una pistola láser que perteneció a un soldado explorador imperial en “El retorno del Jedi” y las célebres “manos de tijera” de hojas afiladas que usó Johnny Depp en su papel de Edward para la película de Tim Burton (30.000 a 50.000 dólares).
“Se trata de cultura pop occidental, pero ahora estos objetos son conocidos en todo el mundo”, señala Nolan para explicar el éxito de tales ventas. “Es una oportunidad para apropiarte de alguna de estas cosas”, afirma.
Por ejemplo, “si amas a Harry Potter, y probablemente estás en una etapa en la que estás empezando a ganar dinero ahora (si) creciste con las películas de Harry Potter, y quieres tener algo de tu juventud”, continúa.
La varita que maneja Daniel Radcliffe en “Harry Potter y el cáliz de fuego” (2005) estará a la venta con un precio estimado de entre 8.000 y 10.000 dólares.
Los seguidores de la Casa Slytherin podrán también optar por una de las varitas del profesor Snape, un poco menos cotizada (6.000 a 8.000 dólares).
Para Nolan, además de su valor artístico y sentimental, estas piezas pueden ser “buenas inversiones”. “Son cada vez más raras y cada vez más solicitadas, y podemos revenderlas con una ganancia”.
VIDEO RECOMENDADO
Un par de zapatillas únicas podrían venderse por USD 1 millón en Sotheby’s