/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

The Rolling Stones estrena “Living in a Ghost Town” | VIDEO

Mick Jagger, líder de The Rolling Stones, indicó el tema es apropiado para estos días que vive el mundo por pandemia de coronavirus (COVID-19)

Imagen
Fecha Actualización
Los Rolling Stones lanzaron este jueves su primera canción original desde 2012: un sencillo elocuente en medio de la pandemia titulado “Living in a Ghost Town” (“Viviendo en una ciudad fantasma”).
“Los Stones estábamos en el estudio grabando material nuevo antes del encierro, y pensamos que una canción, ‘Living In A Ghost Town’, resonaría en estos tiempos que vivimos”, escribió en Twitter Mick Jagger, en una sorpresiva presentación.
En diálogo con Apple Music, Jagger contó que él y Keith Richards escribieron la canción hace más de un año, pero que la sintieron apropiada para los días que corren. “No estaba escrita para este momento, pero se dio una de esas cosas extrañas”, dijo en alusión a la situación que vive el mundo actualmente.
La canción refiere a “estar en un lugar lleno de vida pero que ahora está privado de vida, por decirlo de algún modo... Estaba tocando la guitarra y la escribí muy rápido, en 10 minutos”, relató.
Antes de lanzar el tema musical, Jagger adaptó parte de la letra al momento actual. “Parte de esto no iba a funcionar, y parte era un poco extraño y demasiado oscuro”, dijo. “Así que la reescribí un poco. No tuve que volver a escribir mucho, para ser honesto. Es bastante igual a como la hice en un principio”.
El cantante de 76 años describe el caos, la destrucción y la aparente infinita soledad del aislamiento. “La vida era tan hermosa / Luego todos nos encerramos”, canta Jagger. “Por favor, deja que esto termine / atrapado en un mundo sin final”.
Richards comentó a Apple Music que la canción fue grabada en 2019 en un estudio de Los Ángeles, y que volvieron recientemente sobre ella para lanzarla.
“Es un poco inquietante cuando (la canción) de repente vuelve a la vida”, dijo, y agregó que la pandemia fue el momento apropiado para lanzar el tema.
Los icónicos rockeros británicos pasaron de gira en buena parte de las últimas dos décadas, pero el coronavirus detuvo sus planes de 15 conciertos en América del Norte desde el 8 de mayo.
“Living in a Ghost Town” es el primer trabajo original de los Stones desde “Doom and Gloom” y “One More Shot”, de 2012, incluidos en el álbum de grandes éxitos “GRRR!”.
La banda no ha lanzado un álbum original desde “A Bigger Bang”, en 2005, pero sus miembros dicen haber trabajado en una nueva selección en los últimos años.
El fin de semana, los Stones se lucieron con “You Can’t Always Get What You Want” en un maratónico concierto virtual organizado por la organización internacional Global Citizen, con la colaboración de Lady Gaga.
VIDEO RECOMENDADO
Mira aquí el tráiler de la primera temporada de “Ghost in the Shell: SAC_2045”
" Ghost in the Shell: SAC_2045" - Tráiler subtitulado ESPAÑOL LATINO 2020_serie_Netflix | VIDEOMira aquí el tráiler de la primera temporada de “Ghost in the Shell: SAC_2045”