/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

‘Chabelo’ no es mexicano y estuvo a punto de ir a la guerra: secretos en torno al artista | VIDEO

Grandes incógnitas en torno a la vida de Xavier López Chabelo, responsable de conducir el programa “En familia con Chabelo” durante 48 años.

Imagen
Fecha Actualización
Xavier López, mejor conocido como ‘Chabelo’, es considerado “el amigo de todos los niños” tras conducir el programa “En familia con Chabelo” por casi 5 décadas. La vida de esta personalidad siempre ha sido una incógnita para sus seguidores, porque el artista suele acceder a entrevistas pero representando a su personaje.
Sin embargo, no todo es un secreto en la vida de ‘Chabelo’. Las figuras mexicanas que lo conocieron en sus inicios, se han encargado de desvelar la biografía de esta personalidad que alcanzó fama en México y en distintos países de habla hispana.
Imagen
En un informe presentado por el programa “Sale el sol” de Imagen Televisión, se señaló que ‘Chabelo’ nació un 17 de febrero de 1935 en Estados Unidos. ¡Sí, ‘Chabelo’ no es mexicano!
“Esto pasa con muchos famosos. Los padres de ‘Chabelo’ (José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez) eran de Guanajuato, pero por alguna razón, ellos viajaron a Chicago y ahí es donde nació su hijo. Xavier López vivió en esa ciudad hasta los 18 años”, dijo la periodista Bárbara Martínez para “Sale el sol”.
Antes de viajar a México —país que lo convirtió en una de las personalidades más importantes de la pantalla chica— el artista estuvo a punto de participar en una guerra. ¿Cómo así?
Xavier López cumplió 18 años en 1953. Esto fue crucial, puesto que él tenía la ciudadanía estadounidense y estaba en la obligación de ejercer servicio militar en su país natal.
Prestó servicio en una base militar ubicada en San Diego, California. Por ese entonces todavía seguía la Guerra de Corea, un conflicto bélico que empezó desde 1950. Como bien se sabe, Corea fue dividido en el Sur y el Norte luego de la Segunda Guerra Mundial ( 1939 - 1945); el primero era controlado por Estados Unidos, mientras el segundo por la Unión Soviética. Estalló un conflicto que sería apoyado por las dos grandes potencias de ese entonces. Como era de esperarse, el país norteamericano requería la mayor cantidad de soldados posible, incluidos los que estaban apenas en servicio militar, como el caso de ‘Chabelo’.
“Lo reclutan para el ejercito y para la Guerra de Corea, pero finalmente no fue porque la guerra acabó y ‘Chabelo’ se regresa a México para estudiar Medicina. Mientras él estudiaba, un amigo suyo lo invita a trabajar a Televicentro”, contó periodista Martínez.
Imagen
Ya en México y junto a su familia, Xavier tomaría la decisión de empezar la carrera de Medicina. En el camino, el estudiante conoció al productor y director Luis de Llano Palmer, quien lo introduciría al mundo de la televisión al invitarlo a trabajar en Televicentro.
Con gran entusiasmo, Xavier López se abrió un camino en la pantalla chica, hasta que un día fue bautizado como ‘Chabelo’ con la ayuda del presentador Ramiro Gamboa, quien fue su papá en la ficción.
Imagen
Tras hacerse conocido de la mano de Ramiro Gamboa, el artista tuvo su propio programa y fue el responsable de conducir “En familia con Chabelo”, espacio que fue emitido durante 48 años. ¡El resto es historia!
Imagen