/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
BUSCA RECUPERAR SU ESTABILIDAD

Greissy Ortega rompe su silencio tras desalojo en Lince: "Me sentí avergonzada"

La colombiana narró los pormenores de su situación que vivió junto a sus pequeños hijos. 

Imagen
Greissy Ortega
La modelo explicó que había llegado a un acuerdo verbal con la dueña de la habitación que alquilaba. (Foto: Difusión).
Fecha Actualización

Greissy Ortega, conocida por ser hermana de la también figura pública Milena Zárate, rompió su silencio tras el escándalo que se desató por su reciente desalojo en Lince.

Ortega explicó que había llegado a un acuerdo verbal con la dueña de la habitación que alquilaba. “Yo soy amiga de la dueña de la casa, no del señor. Él no pinta aquí, vive en Puente Piedra. Ella y yo hablamos y llegamos a un acuerdo para que a fin de mes pudiera pagar los 700 soles por el cuarto”, detalló para el programa de Lady Guillén, Dilo Fuerte.

Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando el esposo de la propietaria, de quien ella no tenía relación, exigió un pago anticipado de 1,400 soles, lo que provocó la ruptura del acuerdo.

Me avisa y me dice que tengo que pagar los 1,400, o de lo contrario, debía irme el lunes. Era un cuarto, tenía acceso a la cocina. Fue un contrato verbal porque soy amiga de ella. Yo trabajé en EE. UU. y no les voy a regalar la plata. Ella trabaja, él no hace nada. No pueden venir a hacer todo esto delante de mis hijos, me sentí avergonzada. Nunca he tenido problemas así de vivienda. Esto ya estaba planificado por ellos”, comentó Ortega, visiblemente afectada.

A pesar de que se había acordado su salida de la vivienda, las cosas tomaron un giro inesperado. Ortega se dirigió a la comisaría para obtener asesoría sobre su situación, y al regresar, se encontró con que le habían cambiado las cerraduras. “Fuimos a presentar una denuncia porque eso es hurto. Tengo medicinas, soy una persona medicada, y tengo documentos de mis hijos. Me robaron documentos importantes”, expresó, añadiendo que poseía alrededor de 10,000 soles en efectivo en la habitación.

La situación no solo ha tenido repercusiones económicas, sino también emocionales. Ortega reveló que ha enfrentado serios problemas de salud mental. “Tengo depresión, ansiedad, ataques de pánico y anemia. Me descompensé, han sido días difíciles”, admitió, subrayando la angustia que ha experimentado debido a la presión y la inestabilidad que enfrenta. Actualmente, sus hijos están con ella, pero han tenido que trasladarse a la casa de sus suegros, los padres de Randol Pastor.

En un momento de reflexión, Greissy también se mostró autocrítica sobre su situación. Reconoció que, aunque es madre y se siente responsable de sus hijos, hay circunstancias que escapan a su control. 

“La responsable soy yo, soy su madre, pero hay situaciones que se me salen de las manos. Peco de confiada, creo que todo el mundo es bueno. Las decisiones las tomé yo, y lamentablemente estaba viviendo una dependencia emocional demasiado fuerte. No me podía desatar”, remarcó, recordando su relación pasada con Ítalo Villaseca.

El testimonio de Greissy Ortega pone de manifiesto las dificultades que enfrenta no solo en el ámbito emocional, sino también en su lucha por recuperar su estabilidad y la de su familia en medio de una situación adversa.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!
 
VIDEO RECOMENDADO