Francisca Aronsson reveló sobre irregularidades que, según ella, existen en la industria audiovisual peruana. La actriz criticó abiertamente a las productoras locales, mencionando la corrupción como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de la televisión y el cine en el país.
Es el sexto atentado con explosivos en menos de dos semanas en la región. Delincuentes amenazas con más ataques si los dueños no pagan los 20,000 soles que exigen.
La actriz reveló que ha sido testigo directo de las malas prácticas. "Imaginemos que el Gobierno o una empresa privada le da a la productora 'Pepito Pérez' 500 mil dólares para producir ocho capítulos de una serie para una plataforma", explicó Aronsson, detallando cómo algunas productoras recortan los presupuestos para su propio beneficio.
Según sus declaraciones en el podcast 'Habla serio', una parte significativa del dinero destinado para la producción no se utiliza correctamente: "Se guardan 300 mil dólares para ellos, para la productora, y los otros 200 mil los usan para producir. Así, ¿cómo quieres que el producto sea bueno si no estás invirtiendo todo lo que la plataforma te dio?", cuestionó.
Aronsson también lamentó la falta de visibilidad para el talento peruano y la falta de oportunidades para los profesionales de la industria, lo que contribuye a la falta de estándares de calidad. "Hemos acostumbrado al público peruano a ver producciones mediocres", afirmó.
La actriz, conocida por su papel en la novela Pituca sin lucas, señaló que la pandemia también ha acelerado el acceso de los peruanos a contenido internacional, lo que ha puesto en evidencia la brecha entre la calidad de las producciones nacionales y las extranjeras. "La gente comenzó a ver series internacionales y ahí te das cuenta de la diferencia", comentó.
Aronsson concluyó que si bien en Perú hay grandes talentos, la falta de transparencia y las prácticas corruptas dentro de la industria están frenando su potencial. "Es muy lamentable, pero es algo que he tenido que aprender durante estos años", sentenció.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO