Eusebio ‘Chato’ Grados: Conoce más sobre la carrera artística del cantante folclórico [FOTOS]

Es famoso por su popular tema ‘Pio Pio’, pero además ha recibido varios reconocimientos por su impacto en el género folclórico.

Fecha de publicación: 23/08/2019 – 4:06

Llegó a Lima alrededor de 1968 y poco a poco logró consolidarse como un verdadero artista. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Nació un 2 de Diciembre del año 1953 en Cerro de Pasco. Es el segundo de los 7 hijos del minero Mateo Grados Tiza y su esposa Marina Robles Cabello. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Vivió la pobreza en carne propia y tuvo que trabajar de joven en las minas. Sin embargo, nunca se rindió y pudo forjarse una carrera en el folclor nacional. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Sus cualidades artísticas fueron descubiertas por su profesor Rolando Navarro Viva, quien le enseñó el zapateo Huanca. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Fue reconocido como ‘Patrimonio Cultural Vivo’ en el 2005. El título fue otorgado por el Instituto Nacional de Cultura del Perú. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Ministerio De Cultura lo nombró ‘Personalidad Meritoria de La Cultura’ en el 2013. (‘Chato’ Grados/Facebook)

El ‘Chato’ Grados tiene 65 años dedicados a la música vernacular. Fue conductor en el canal ATV, siendo la cara de los programas ‘El Mañanero Andino’ y ‘Chatoneando’. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Compartió escenario con grandes exponentes del género como: ‘Flor Pucarina’, ‘Pastorita Huaracina’ y ‘Picaflor de los Andes’. (‘Chato’ Grados/Facebook)

‘Pio Pio’ es la canción más populares del cantante. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Grados ha paseado su arte por todas las regiones del Perú y varios países extranjeros. (‘Chato’ Grados/Facebook)

Eusebio ‘Chato’ Grados está muy grave de salud y, en su cuenta de Facebook, dedicó tristes palabras de despedida a todos sus fanáticos. El cantante es conocido por su popular tema ‘Pio Pio‘. Sin embargo, tiene una larga carrera artística que respalda su talento.

Eusebio ‘Chato’ Grados dedicó triste mensaje de despedida a todos sus fanáticos

El artista nacional ha recibido varios reconocimientos por su destacada carrera, entre los que destacan los del Ministerio de Cultura e Instituto Nacional de Cultura del Perú.

En la siguiente galería haremos un recuento del importante impacto que tuvo el ‘Chato’ Grado en el género vernacular.

Más información

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias