‘Paddington en Perú’ finalmente se estrenó por todo lo alto en nuestro país y la Embajada Británica formó parte de este evento que, en palabras de su embajador, significa un puente entre ambos países a través de un encantador personaje que ha sido parte de las infancias de miles de niños en el Reino Unido.
«He leído la mayoría de los libros y escuché las lecciones de mi madre sobre este osito Paddington. Compartimos los mismos valores con Paddington sobre la amistad, la cordialidad, el respeto y también el sentido de promover lo que es siempre justo en el mundo y marcar una diferencia positiva, algo que ha creado un personaje tan icónico», refirió Gavin Cook, embajador del Reino Unido en Perú.
El embajador reconoció la importancia para el turismo y la conservación gracias a esta película que se ha filmado en locaciones peruanas, principalmente en la selva amazónica, desde donde lanza un mensaje positivo sobre el cuidado del medio ambiente.
«Esta película es un puente entre nuestros dos países, va a traer a una generación de turistas a este país increíble, para disfrutar de la cultura de una de las cunas de la humanidad, pero al mismo tiempo promueve el mensaje de conservación de nuestras selvas», agregó Cook.
En la premier también participaron otras figuras reconocidas como el representante de Unicef, Javier Álvarez; la actriz Adriana Campos Salazar, que le da voz a ‘Gina Cabot’ en la película; el creador de contenido, Javier Zavala (@comic_face en Instagram); entre otros.
El embajador británico, emocionado por el estreno, presentó en su casa un «Afternoon Tea», donde tuvo más de 200 invitados, y presentó distintas actividades para el deleite de los niños, como cuenta cuentos, fotos con el Oso Paddington, una colección de artículos del osito, y un lonche compuesto por comida inglesa, con scones (galletas cubiertas de mermelada) y «pigs in a blanket» (salchicha envuelta en una masa).

Por su parte, Bruno Canale, productor APU, habló sobre las perspectivas de la cinta. «Esta película significa más el presente que el futuro, porque hoy en día hay mucha competencia internacional para atraer producciones del extranjero; países en la región que tienen unos incentivos tributarios que permiten que las producciones reciban un dinero de vuelta de su inversión,» aclara.
«Por ejemplo, en Colombia te vuelven del 25 al 30%, por ende, otras películas atraen más a las producciones internacionales que Perú. Para que esto cambie, Perú tiene que tener un incentivo de filmación para poder atraer producciones de afuera; si no, solo vendrán a filmar cuando es necesario. Y dada el avance de la tecnología, esos requerimientos cada vez son menores, o más fáciles de superar,» termina.
‘Paddington en Perú’ ya se puede ver en todos los cines.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos