/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
ENTREVISTA

El 'Chico de las noticias', Cristhian Palomino: "La diversidad será clave en el futuro de las redes sociales"

El creador de contenido alista la segunda edición de los Premios Inspira con una meta ambiciosa: recaudar una tonelada de alimentos para albergues de animalitos. 

Imagen
El 'Chico de las noticias'
El comunicador pronostica un crecimiento exponencial en la cantidad de creadores de contenido en los próximos años. (Foto: Britanie Arroyo / GEC).
Fecha Actualización

En un entorno digital donde los creadores de contenido han adquirido un impacto significativo, los Premios Inspira surgen como una propuesta que busca destacar y celebrar a aquellos que inspiran a través de su trabajo. Cristhian Palomino, el impulsor de esta iniciativa, detalla el propósito y los retos de organizar este evento que ya va ganando reconocimiento.

La idea de los Premios Inspira nació de la observación de Cristian al explorar TikTok. "Vi que había muchos reconocimientos para creadores en países como Argentina, México o Chile, pero nada similar en Perú. Decidí lanzar una gala para destacar a quienes se esfuerzan en su contenido y tienen conciencia del impacto positivo que generan", comenta.

Este enfoque busca no solo premiar el entretenimiento, sino también el mensaje constructivo y la influencia positiva que los creadores pueden ejercer en sus comunidades. “No hablamos del ‘mejor’, sino del más destacado en su rubro, porque lo que queremos es fomentar la colaboración y la convivencia entre creadores”, explica.

El proceso para definir a los nominados incluye dos etapas clave. Primero, se habilita una plataforma web donde los seguidores pueden votar por su favorito. Posteriormente, se consulta a los creadores nominados del año anterior para identificar a quienes consideran que han brillado en el último periodo. Este modelo busca garantizar transparencia y diversidad.

“Este año fue especialmente desafiante porque tuvimos que elegir entre 15 grandes candidatos por categoría y reducirlos a siete. Es importante destacar que la elección final está en manos del público, lo que hace que el proceso sea participativo y justo”, destaca Cristian.

Los Premios Inspira también tienen un componente solidario. Este año, los organizadores planean donar una tonelada de alimentos a refugios de animales, ya que cada invitado deberá llevar al menos 5 kilos. 

"Queremos que los ganadores de las categorías nos acompañen en la entrega de estos donativos. Consultaremos con el público para identificar los refugios que más lo necesiten", explica Cristian, quien subraya que esta acción busca extender el impacto positivo más allá del evento.

La organización también ha sido financiada principalmente de manera independiente. “Solo aceptamos el apoyo de una empresa, que cubrió el costo del alquiler del espacio. Todo lo demás, desde los trofeos hasta el catering, ha sido asumido por nosotros”, asegura. Además, los artistas invitados, como Cielo Torres y Lita Peso, participarán sin cobrar, como una muestra de apoyo a la difusión de la cultura y la música.

Aunque este año las 23 categorías están centradas en los creadores digitales, la visión a largo plazo es expandir los Premios Enspira para incluir a más sectores, como músicos, conductores de televisión y locutores de radio. “Queremos involucrar a todos los medios. En 2025 esperamos incluir nuevas categorías y consolidar este evento como un referente nacional”, afirma Cristian.

Imagen
El 'Chico de las noticias', Cristhian Palomino

 

 

"La diversidad será clave en el futuro de las redes sociales"

Cristian también compartió su visión sobre el impacto y la evolución de las redes sociales, subrayando la importancia de la salud mental y la responsabilidad al generar contenido.

“Las personas tienen que tener una tranquilidad, una estabilidad con respecto al aspecto psicológico. Es fundamental que los creadores entiendan que se están metiendo en una plataforma donde hay de todo: opiniones, formas de pensar y actitudes muy diversas”, afirmó.

Palomino, quien ha enfrentado y aprendido de experiencias intensas en las redes, destacó que el éxito en estas plataformas no depende únicamente de seguir tendencias, sino también de abordar los retos emocionales que conlleva estar expuesto al público.

Si no tienes una tranquilidad emocional y una conciencia de que las redes son un entorno difícil, no te vas a sentir bien. A partir de ello, la creación de contenido puede fluir mejor”, añadió.

El comunicador pronostica un crecimiento exponencial en la cantidad de creadores de contenido en los próximos años: “Para 2025-2026, veremos miles, incluso millones de personas generando contenido. Por eso, invito a los creadores a ser responsables y comprometidos con lo que comunican”.

En ese sentido, enfatizó en la necesidad de generar un impacto positivo, sin importar el tipo de contenido: comedia, baile o información. Según él, esta actitud contribuirá a fortalecer una comunidad digital en medio de lo que describe como “una diversidad enriquecedora”.

“La clave será destacar con creatividad y responsabilidad. Hay que enfrentarlo desde una posición psicológicamente estable y con una visión positiva”, concluyó Cristian, destacando que, más que una competencia, las redes sociales representan una oportunidad para explorar y convivir en un espacio lleno de posibilidades.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO