Hace poco salió la lista de Spotify Wrapped 2024, el análisis anual de la plataforma de música más grande del mundo, donde se muestra a los artistas más escuchados en el mundo, y los resultados para los oyentes peruanos muestran unas perspectivas curiosas.
Según las nuevas cifras, los peruanos muestran una tendencia a oír más a artistas internacionales que a los músicos nacionales, pues solo una agrupación de nuestro país figura en el Top 50, de músicos más oídos. Taylor Swift fue la artista más escuchada, con 26.6 mil millones de reproducciones globales.
Sería el segundo año consecutivo en el que la artista es la más escuchada de la plataforma. Gran parte de su éxito fue debido al lanzamiento de su undécimo álbum de estudio, The Tortured Poets Department, en abril del 2024.
La plataforma musical reveló la lista de los artistas más escuchados durante el 2024, en la que resaltan tres latinoamericanos.
Otras artistas femeninas que destacaron en la plataforma fueron Billie Eilish, Ariana Grande y Lana del Rey. Todas ellas estadounidenses.
ÚNICA ORQUESTA PERUANA
Muchos usuarios en las redes sociales comentaron que en el Top 50, en el Perú, no se escuchó casi ningún artista o banda nacional. La única excepción de ello fue la orquesta La Única Tropical, con su tema, 'Si esta casa hablara'.
Según Jhovan Tomasevich, cantante y conductor del programa 'Nadie se salva', cree que es preocupante que las audiencias peruanas se influencien por artistas internacionales, puesto que ello no ocurre en países vecinos. Señaló que, por ejemplo, en Argentina, en su propio Top 50, varios artistas locales salieron en la lista, incluso con dos a tres canciones, ocupando espacio (como Tini, Duki, María Becerra, Trueno, Paulo Londra y Diego PZTK).
Gabriel Calvo, otro de los conductores, explicó que esto se debía a que las radios locales son las que apoyan a los artistas nacionales, para que su música se propaga por todo el país. Tomasevich, entonces, creyó que la inversión cultural del país estaría en un atraso, que algo "no está funcionando culturalmente".
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO