/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MÚSICA

Conoce a la única banda peruana en el TOP 50 de lo más escuchado en Spotify

Otras artistas que destacaron en la plataforma fueron Billie Eilish, Ariana Grande y Lana del Rey.

Imagen
Spotify Wrapped reveló gustos curiosos sobre los peruanos.
Fecha Actualización

Hace poco salió la lista de Spotify Wrapped 2024, el análisis anual de la plataforma de música más grande del mundo, donde se muestra a los artistas más escuchados en el mundo, y los resultados para los oyentes peruanos muestran unas perspectivas curiosas.

Según las nuevas cifras, los peruanos muestran una tendencia a oír más a artistas internacionales que a los músicos nacionales, pues solo una agrupación de nuestro país figura en el Top 50, de músicos más oídos. Taylor Swift fue la artista más escuchada, con 26.6 mil millones de reproducciones globales.

Sería el segundo año consecutivo en el que la artista es la más escuchada de la plataforma. Gran parte de su éxito fue debido al lanzamiento de su undécimo álbum de estudio, The Tortured Poets Department, en abril del 2024. 

 

 

Otras artistas femeninas que destacaron en la plataforma fueron Billie Eilish, Ariana Grande y Lana del Rey. Todas ellas estadounidenses. 

 

ÚNICA ORQUESTA PERUANA

Muchos usuarios en las redes sociales comentaron que en el Top 50, en el Perú, no se escuchó casi ningún artista o banda nacional. La única excepción de ello fue la orquesta La Única Tropical, con su tema, 'Si esta casa hablara'.

Según Jhovan Tomasevich, cantante y conductor del programa 'Nadie se salva', cree que es preocupante que las audiencias peruanas se influencien por artistas internacionales, puesto que ello no ocurre en países vecinos. Señaló que, por ejemplo, en Argentina, en su propio Top 50, varios artistas locales salieron en la lista, incluso con dos a tres canciones, ocupando espacio (como Tini, Duki, María Becerra, Trueno, Paulo Londra y Diego PZTK).

Gabriel Calvo, otro de los conductores, explicó que esto se debía a que las radios locales son las que apoyan a los artistas nacionales, para que su música se propaga por todo el país. Tomasevich, entonces, creyó que la inversión cultural del país estaría en un atraso, que algo "no está funcionando culturalmente".

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

TAGS RELACIONADOS