Callao Cartel: Hip-hop que mueve al puerto

Es música de barrio, es vieja escuela y aseguran que el público chalaco es difícil de ganar.
REPRESENTANDO. El Kasike, vocalista de Callao Cartel. (Rafael Cornejo)

De las entrañas del pueblo chalaco, de Miró Quesada con Atahualpa, nace Callao Cartel, a ritmo de hip-hop, representando al puerto.

"Soy como un cronista de las cosas que suceden en las calles y que nadie documenta. En el Callao nos hemos desarrollado como artistas, ha nutrido nuestra temática", explica a Cheka Franklin Mansiglia Arévalo, conocido como el Kasike, vocalista y compositor de la doble C.

MÚSICA DURAEl hip-hop de los Callao Cartel también se nutre de la salsa dura. "Esta música es parte de nuestra vivencia, hemos crecido con salsa dura, con la música de la orquesta La Selecta, Héctor Lavoe. Todo eso forma parte de nuestra cultura. Incluso, tenemos temas mezclados con salsa. Además, el hip-hop se adapta a lo que sea. Es un estilo muy versátil. Lo único que hay que hacer es rapear sobre una base musical", añade el Kasike.

Al ser un grupo de barrio, no la tuvieron fácil. Franklin Mansiglia confiesa que el público chalaco es difícil de ganar. "Con el tiempo nos hemos ganado al público, sobre todo porque Tego Calderón y Vico C nos tomaron en cuenta, y la gente como que dijo 'son de acá y hay que apoyarlos'", dice.Callao Cartel es música de barrio, es vieja escuela.

Tags Relacionados:

Más en Espectáculos

Esposa de Erick Sabater revela que modelo no le cumplía en la intimidad: ‘Aparenta ser súper macho’

Tinelli llevó a sus hijas a la Copa América tras señalar que ‘no tenía tiempo para Milett’

Se acabó el misterio: Mónica Sánchez revela por qué renunció a ‘Al fondo hay sitio’

“Tuvimos un romance”: Aparece foto de Tilsa Lozano junto al actor Adam Sandler y modelo presume

¡Ampay! Bryan Torres ingresa al ‘depa’ de Samahara de madrugada aunque sale con otra joven

¿Se cruzarán? Pamela López viajó a EE.UU. y Pamela Franco también llegaría en los próximos días

Siguiente artículo