/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Bruno Odar sobre su trabajo en ‘Al fondo hay sitio’: “Descuidé a mi familia” (VIDEO)

El recordado ‘Lucho’ de AFHS, habló en exclusiva con Perú21 sobre su paso por la popular serie y dijo que los actores saben el tiempo que demanda el trabajo en la televisión. “Sin víctimas, sin victimización”, enfatizó. Todos los detalles AQUÍ.

Imagen
Fecha Actualización
Bruno Odar interpretó por seis años a ‘Lucho Gonzales’ en ‘Al fondo hay sitio’. Han pasado ocho años desde que salió de la serie y ahora, en entrevista exclusiva con Perú21, cuenta un episodio poco conocido durante su participación en la exitosa producción nacional.
En los últimos meses, algunos actores como Nataniel Sánchez (’Fernanda de las Casas’), Adolfo Chuiman (’Peter McKay’) o Mónica Sánchez (’Charito’), indicaron que decidieron salir de ‘Al fondo hay sitio’ porque era muy demantante y les quitaba tiempo para sus proyectos personales y, en el caso de Chuiman, porque su salud se vio afectada.
Al respecto, Odar, que actualmente protagoniza la obra ‘Tito Andrónico en el teatro Segura, detalló cómo fue su paso por la ficción de América Televisión: “La televisión es muy agotadora, muy exigente. En el tiempo de Al fondo hay sitio, estaba todo el tiempo ahí, no veía a mi familia”.
“He estado seis años, compañeros míos que han estado más tiempo y no descansan, deben sentir esa movida. De pronto veía a mis hijos que estaban más grandes. Creo que, en ese sentido, sí descuidé a mi familia, no porque yo quería descuidarla y hacer otra cosa, sino que por el mismo trabajo, no veía mucho a mis hijas y a mi hijo”, sostuvo a Perú21.
ESCUCHA AQUÍ SUS DECLARACIONES:

El reconocido actor expresó: “Ahora, me imagino estando 15 años en televisión, son 15 años de la vida de tus hijos que te los pierdas. Si ya con seis años son bastante, imagínate (…) a qué hora los ves, a qué hora los recoges del colegio, a qué hora conversas con ellos”.
Sin embargo, dijo no quejarse por el trabajo y consideró que los artistas no deben hacer el papel de víctima, pues son conscientes del tipo de trabajo que desempeñan.
“Ya pasó, tampoco hay que renegar de lo que ya pasó, hay que agradecer el trabajo que viene y no estoy quejándome de la televisión. Cada uno es responsable. Si te llaman de la televisión, sabes que vas a estar ahí y que te va a demandar tiempo, estás entrando conscientemente ahí. Sin víctimas, sin victimización”, enfatizó.
Actualmente, Bruno Odar es el protagonista de Tito Andrónico, en la obra del mismo nombre que va de miércoles a domingo a las 8:00 p.m., hasta el 4 de agosto en el Teatro Segura. Las entradas para ver esta impactante obra están a la venta en Joinnus.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO