‘Bob Esponja: Un héroe fuera del agua’ y 8 datos que no sabías de la cinta

El segundo filme del carismático personaje animado llegó a nuestra cartelera local este jueves 5 de febrero.

es el segundo filme que se realiza sobre este carismático personaje.

Si tienes pensado ver la película —que se ha estrenado hoy en nuestra cartelera local— revisa algunos datos que posiblemente no sabías de esta producción para toda la familia.

1. IMDb estima que los estudios que intervinieron en la producción de Bob Esponja: Un héroe fuera del agua ─Nickelodeon Movies y Paramount Animation─, necesitaron US$66 millones para darle vida a esta historia animada.

(Facebook: Bob Esponja).

2. Bob Esponja: Un héroe fuera del agua se rodó en Savannah, una de las ciudades de Georgia que se encuentra a las orillas del océano Atlántico. Paramount anunció, en su momento, que el rodaje duró alrededor de 40 días.

(Facebook: Bob Esponja)

3. Uno de los actores principales de este filme es Antonio Banderas. El español interpreta a Barba Burger, un malvado pirata que encuentra un libro con el que intentará conseguir la fórmula escondida de la famosa Cangreburger.

(Facebook: Bob Esponja)

4. El resto del elenco de voces está conformado por Tom Kenny (Bob Esponja), Bill Fagerbakke (Patricio Estrella), Rodger Bumpass (Calamardo), Clancy Brown (Don Cangrejo), Carolyn Lawrence (Arenita), entre otros.

(Facebook: Bob Esponja)

5. En una entrevista con la revista Rolling Stone, el guitarrista Slash admitió que veía las aventuras de Bob Esponja. Es por esa razón que los productores decidieron convocarlo para que realice una aparición especial en esta película.

(Facebook: Bob Esponja)

6. El director del filme, Paul Tibbit, conversó con la web española , y aseguró que el personaje de Bob Esponja encarnaba el optimismo y la felicidad.

"Cuando escribimos los guiones de la serie intentamos estar en contacto con esa faceta más infantil, más de niño; tratamos de reírnos como si fuéramos pequeños. Encarna la felicidad y de ahí su éxito, por eso la gente conecta con él en todas partes del mundo", afirmó el realizador.

(Facebook: Bob Esponja)

7. Tibbit también aseguró que utilizaron con mayor flexibilidad la técnica del 3D. "Cuando hicimos la primera película no nos planteamos el uso del 3D, todavía no era una tecnología lo suficientemente desarrollada. Para la segunda, era un reto. Estábamos algo nerviosos cuando nos planteamos acercarnos al formato, porque no teníamos mucha experiencia con esta técnica", agregó.

(Facebook: Bob Esponja)

8. Una de las grandes estrategias de los productores fue promocionar la película vía Facebook. Por esta red social, los realizadores compartieron varias fotos, que despertaron la curiosidad de sus seguidores.

(Facebook: Bob Esponja)

Tags Relacionados:

Más en Espectáculos

Erick Osores regresó a ‘Fútbol en América’: “Gracias a todo el país. Ha sido abrumador” (VIDEO)

¿Quién es la reina de la televisión? Yahaira Plasencia responde si es Gisela Valcárcel o Magaly Medina

¡Rompió su silencio! Hijo de Erick Osores le dedica mensaje tras su regreso a la televisión

Bruce Willis recibe emotivo mensaje de su esposa y de su ex Demi Moore por el Día del Padre

Milett Figueroa e hija de Marcelo Tinelli lo sorprenden con canción por el Día del Padre

Revelan que Brad Pitt está “devastado” por perder el amor de sus hijos

Siguiente artículo