/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Oportunidades para el año que se viene

Algunos expertos afirman que el próximo año seguirá siendo de bonanza para los negocios nuevos. Aprovéchelo.

Imagen
Fecha Actualización
progresar@arellanomarketing.comPor más de dos años, ProgresAr les ha dado a sus lectores distintos consejos para que empiecen sus propios negocios, los gestionen bien y apliquen técnicas de venta. En pocas palabras, para que usen marketing en sus emprendimientos.
En 2014, la economía seguirá creciendo–aunque ya no tanto– por eso debe tener siempre en mente el marketing para sobresalir. Tome nota:
1. La clase media seguirá consolidándose. Aumentarán los gastos en diversión, educación y salud. Si le interesa formar un instituto, un restaurante, una bodega o un consultorio odontológico, tenga en cuenta que un gran grupo de la clase media vive en zonas periféricas, no busca el precio más bajo, sino el justo. Valora el buen trato y busca rendimiento. Ofrezca lo que hemos mencionado, sin perder originalidad.
2. La tecnología continuará ganando terreno en las labores cotidianas. Los dispositivos móviles y redes sociales mantendrán su presencia. Son herramientas útiles tanto para publicitar un producto, como para señalar la ubicación de un local, atender consultas de clientes e, inclusive, para vender. Las redes sociales más usadas son Facebook, Twitter y Foursquare, también puede usar Kotear, MercadoLibre, Olx y otras más. Y si lo cree necesario, podría crear su propia aplicación. Crecerá la competencia. Llegarán más empresas (grandes y pequeñas) así que usted, en lugar de competir con ellos en los mismos productos, deberá diferenciarse y brindar una oferta innovadora. Por ejemplo, si los demás venden tablets, haga un negocio complementario y diséñele cubiertas novedosas. O si quiere crear una empresa de taxis, haga un servicio de mujeres taxistas, su sello será la mayor seguridad para señoritas.
El 2014 puede ser un año de muchos y grandes éxitos para usted. Solo necesita determinación, olfato y seguir los consejos que aquí le damos. ¡Éxitos!
SABÍA QUE
- El crecimiento del PBI per cápita ha crecido 60% en los últimos 10 años, según INEI. El poder adquisitivo ha crecido fuerte en las zonas de la periferia de Lima y en la mayoría de las provincias.
- Las proyecciones de crecimiento de la economía peruana para 2014 son de poco más de 5%, según varios expertos.