/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

“Le regalé una tienda a mi esposa en vez de un anillo”

León Alalú es un emprendedor acérrimo. Su restaurante Café-Café está por cumplir 18 años y se expandirá a Estados Unidos.

Imagen
Fecha Actualización
Richard Abecasisrabecasis@peru21.com
La vida para León Alalú está llena de experiencias exitosas en negocios que marcaron época en Miraflores.
Su historia empresarial empezó hace 42 años, cuando conoció a una bella joven de Marruecos que llegó a Lima desde París.
Sin dudarlo, él le propuso matrimonio. Pero, en vez de comprarle un anillo, decidió regalarle un pequeño local comercial en el Pasaje Olaya, a pocos metros de la Av. Diagonal, en Miraflores.
"Ella era muy trabajadora desde jovencita. Tenía solo 18 años de edad cuando llegó al Perú y, desde entonces, nunca hemos parado. Nuestros cuatro hijos también son el soporte del negocio", comenta León.
Así, en plena dictadura de Juan Velasco, su esposa se las ingenió para mantener por 12 años una tienda de modas, Boutique Fe-mme, en el pequeño local.
Pero "nos dimos cuenta de que queríamos dar un giro, y así surgió Marcelino Pizza y Vino, un negocio adelantado a la época; no existía la Calle de las Pizzas. Por eso abrimos varios locales en Lima, hasta que el mercado se saturó", dice.
AROMA DE CAFÉFue en un viaje a Estados Unidos, a mediados de los 90, cuando su hijo –quien estudiaba en la Universidad de Michigan– le comentó que lo ideal era abrir una cafetería al paso.
"Él me llevó a visitar una serie de locales que me dejaron con la boca abierta. Con todas esas ideas regresé a Lima para abrir Café-Café Bar Restaurante y, luego, la discoteca Bizarro ", precisa.
Recuerda que el lugar era muy pequeño, tenía solo 10 mesas (4 en la terraza). Además, "nos dimos cuenta de que el concepto 'al paso' no pegaba en Lima, así que debimos readaptar la estrategia".
"Lo primero fue ampliar el local. Al sexto año concretamos la compra de otras dos propiedades aledañas a Café-Café ", agrega.
Ahora su negocio está por cumplir la mayoría de edad y ofrece una carta de 200 productos. En dos meses abrirá su cuarta tienda en El Polo y, por último, franquiciará seis locales en EE.UU. Sí, efectivamente, el país donde descubrió el aroma de su negocio.
DATOS
– MERCADO El 50% de sus clientes son turistas. Tiene un local en Larcomar y otro Express en el distrito de San Borja.
– LA CUENTAEl costo de un café oscila entre S/.4 y S/.7.50. El menú simple y el ejecutivo cuestan S/.16.50 y S/.23.