• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Emprendimiento: Emprendedor21: Eco-Ali, el valor de cuidar el planeta | PERU21Emprendimiento: Emprendedor21: Eco-Ali, el valor de cuidar el planeta | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Emprendimiento

Emprendedor21: Eco-Ali, el valor de cuidar el planeta

Pareja de comunicadores busca fomentar el uso de bolsas elaboradas con materiales ecoamigables.

  • Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)
    1/7

    Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)

  • Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)
    2/7

    Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)

  • Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)
    3/7

    Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)

  • Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)
    4/7

    Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)

  • Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)
    5/7

    Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)

  • Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)
    6/7

    Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)

  • Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)
    7/7

    Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación. (MARCO RAMON/GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 15/10/2019 11:57 a.m.

Una bolsa de plástico demora en desintegrarse siglos y muchas terminan en los mares y ríos de todo el mundo. Eso lo saben bien Sujhey Coronel y Luis André Pino, una pareja de comunicadores que decidió emprender con Eco-Ali, un negocio que busca tener un impacto positivo en el medio ambiente.

Con la intención de reducir el uso de plástico en la vida cotidiana y difundir un estilo de vida ecoamigable, ambos presentan bolsas elaboradas con tocuyo, una tela de algodón crudo muy resistente, y notex, un tipo de textil no tejido.

“El tocuyo, al ser un material grueso, soporta bastante peso y puede ser utilizado en cualquier ocasión. La idea es que más personas usen este tipo de bolsas y entiendan la importancia de reutilizar los objetos que usamos a diario”, precisa Sujhey.

“Para comprar el pan, ir al supermercado o la bodega, usarlas para portar tus cosas personales, todo esto se puede hacer con estas bolsas”, agrega.

Eco-Ali no solo ofrece bolsas reusables, sino también busca fomentar conciencia desde las ciencias de la comunicación.

Sujhey, desde el periodismo, y Luis André, desde las relaciones públicas, usan las redes sociales de su emprendimiento para crear campañas que ayuden a entender la importancia de cuidar el planeta.

Por intermedio de entrevistas en las calles y publicaciones de videos en Facebook o Instagram, la pareja tiene el claro objetivo de impulsar el reemplazo de las bolsas de plástico que solo usamos una vez.

“Hay que tener muy en claro las tres ‘r’: reciclar, reusar y reducir”, asevera.

CASO+ÉXITO

Con el claro objetivo de fomentar un estilo de vida ecoamigable en el país, Eco-Ali ofrece sus productos a través de sus redes sociales.

¿Cuál ha sido la dificultad más grande a la que se han enfrentado?

No muchos entienden lo que estamos haciendo y el propósito real del emprendimiento. Cuesta un poco hacer que las personas paguen por este tipo de productos reusables.

¿Qué han hecho para solucionar ese problema?

Gracias a los productos audiovisuales que compartimos en Internet para difundir nuestra campaña de concientización, cada vez más personas se animan a dejar de usar bolsas de plástico.

¿A qué tipo de financiamiento recurrieron?

Empezamos con un capital propio y limitado. A medida que continuemos creciendo en el mercado y la demanda de nuestros productos sea mayor, la idea es acceder a otros tipos financiamiento.

¿Qué tan importante es el papel de las redes sociales?

Facebook e Instagram son nuestras herramientas más poderosas. Nuestra formación como comunicadores nos ha permitido aprovechar su utilidad y tomar ventaja de sus beneficios.

RECOMENDACIÓN PARA EMPRENDER. "Hay que ser conscientes de lo que se puede hacer con el capital inicial", dice Sujhey.

PROYECCIONES A FUTURO. Eco-Ali desea ampliar su línea de productos y continuar difundiendo la importancia de cuidar el planeta.

LO QUE SE NECESITA. Para Sujhey Coronel, es importante que el negocio tenga un propósito y que el objetivo no solo sea generar ingresos.

DATOS:

Más opciones. A futuro, Sujhey y Luis André desean ofrecer recipientes y cubiertos ecoamigables para reemplazar los hechos con tecnopor o plástico. Redes sociales. Eco-Ali cuenta con Facebook (https://www.facebook.com/EcoAliProductosEcologicos/) e Instagram (@ecoaliproductos).


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Emprendedor21

Eco-Ali

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Ver Naruto Shippuden sin relleno: esta es la lista de episodios que debes seguir

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Sheen Factory, en honor a mamá

Sheen Factory, en honor a mamá

Zátara, cuando pasas de tomar cervezas a tomar decisiones

Zátara, cuando pasas de tomar cervezas a tomar decisiones

Emprendedor21: Pinceladas, un mundo para Rafael

Emprendedor21: Pinceladas, un mundo para Rafael

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...