/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cinco ideas de negocios rentables para emprender con poco dinero

Según Datum Internacional, en un estudio realizado a fines del 2021, del 55% de emprendedores, el 45% inició su emprendimiento durante la pandemia.

Imagen
Fecha Actualización
Muchas personas asumen que para iniciar un negocio propio es necesario realizar una gran inversión, sin embargo, hoy en día existen diferentes opciones de emprendimientos que ofrecen buenas ganancias tras invertir una pequeña cantidad de dinero. Según Datum Internacional, en un estudio realizado a fines del 2021, del 55% de emprendedores, el 45% inició su emprendimiento durante la pandemia.
“Hacer una gran inversión puede parecer indispensable, pero es importante resaltar que también se puede iniciar con un capital mínimo y eso se suma a las habilidades y la buena atención que puedas brindar como plus en tu negocio. Además, una vez establecido tu emprendimiento, en Compartamos Financiera, contamos con distintos tipos de créditos y otras soluciones financieras como cuentas de ahorros y seguros que se pueden ajustar a tus necesidades para mejorar tu proyecto y hacerlo crecer”, señala Jesús Ferreyra, gerente central de Negocios de Compartamos Financiera.
Si bien dar el primer paso para iniciar un negocio no es tarea fácil y muchas veces rondan dudas sobre qué tipo de proyecto emprender, Jesús Ferreyra comparte cinco ideas de negocios con mejor proyección y en los cuales podrás emprender con poco dinero este año.
Puestos de comida: Comer es una necesidad y comer rico se ha vuelto costumbre en nuestro país, por ello este tipo de negocios es muy bien recibido. Vender comida ya sea en un punto presencial o a través de entregas a domicilio es una muy buena opción. Busca zonas con gran afluencia de personas como colegios, centros de oficinas, mercados y hasta zonas de construcción en dónde puedas ofrecer tus productos y conseguir comensales; y ten en cuenta que el servicio que se brinda en este tipo de emprendimientos son un gran diferencial frente a la competencia.Crear y organizar eventos: Actualmente, la falta de tiempo para organizar celebraciones hace que muchas más personas recurran a buscar a otras personas que se encarguen de organizarles todo para ocasiones como cumpleaños, graduaciones, despedidas, etc. Si bien este negocio tiene mucha competencia, no por eso deja de ser rentable. Lo mejor de todo es que puedes cobrar lo que consideres conveniente según las horas que dedicarás y, de ser posible, agregar costos de decoración, preparación de postres, entre otros.Vender productos comprados en línea a tiendas de otros países: Hay tiendas online como AliExpress, Alibabá, Tiendamia u otras que ofrecen una gran variedad de productos a precios muy bajos. Puedes iniciar tu negocio comprando sus productos y después vendiéndolos a través de redes sociales o en tu tienda física, la idea es que le pongas un costo mayor al que lo compraste. Además, es importante que brindes el mejor servicio a tus clientes para que sigan adquiriendo productos y te recomienden con otras personas.Venta de productos para mascotas: Esta es una buena oportunidad de negocio ya que, actualmente, las personas tienen y engríen más a sus mascotas. Por ello, la demanda aumenta, más aún, si se trata de comprar accesorios, juguetes, así como artículos de higiene y vestimenta. Además, si combinas esta venta junto con el cuidado o paseo de sus mascotas, podrás obtener el doble de ingresos.Amplía tu público a través de una tienda virtual: Si cuentas con un negocio tradicional, puedes ampliar tu clientela vendiendo productos a través de redes sociales. Ya sea que vendas abarrotes, comida, ropa o repuestos de automóviles, la venta por digital no implica grandes costos; además ayuda a que tu negocio sea conocido en otras zonas.
El ejecutivo señala además que, si quieres hacer realidad tu idea de negocio, pero aún no tienes experiencia; puedes iniciar uniéndote a un crédito grupal; pero si ya tienes experiencia de un año o más y quieres que tu negocio siga creciendo; puedes obtener un crédito individual. Además, en caso requieras alternativas de créditos, así como asesoramiento para iniciar el negocio que siempre soñaste, en Compartamos Financiera podrás encontrar diversas soluciones financieras que se podrían ajustar a tu emprendimiento.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS