/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Premian a jóvenes peruanos por usar el marketing digital en beneficio de las mujeres

¡Buenas noticias! Tres peruanos destacaron por sus proyectos únicos que buscan el empoderamiento femenino y reducir la brecha digital, incorporando herramientas de marketing digital para impulsar sus emprendimientos.

Imagen
Fecha Actualización
Tres jóvenes peruanos fueron reconocidos por crear proyectos que usan el marketing digital a favor del empoderamiento digital y el desarrollo empresarial de las mujeres.
Estas iniciativas, lideradas por Nathaly Jaco, Elena Aquispe y Javier Arteaga, van desde emprendimientos personales y familiares hasta un ambicioso proyecto que beneficiará a más de un millón de mujeres en América Latina.
Ellos destacaron entre un grupo de más de 5, 530 jóvenes postulantes de Ecuador, Chile, Colombia y Perú, y son los ganadores a nivel nacional en la III Edición del Bootcamp de Marketing Digital, un programa de capacitación en línea de la Fundación Telefónica Movistar enfocado a empoderar a jóvenes emprendedores y profesionales en el campo del marketing digital.
Beneficiarán a un millón de mujeres
Javier Arteaga, ingeniero chalaco de 29 años, se ha propuesto que más de un millón de mujeres en América Latina sepan que pueden aprender habilidades digitales para hacerse más competitivas en el trabajo o en su empresa.
A pesar de que 7 de cada 10 emprendimientos son liderados por mujeres en el Perú, solo el 31,71% usa las redes sociales, según datos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Ante esta situación, Javier invertirá en campañas de social media en Colombia, Chile Ecuador y Perú, para difundir las historias de mujeres exitosas en proyectos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y alentar a más mujeres a liderar sus propios proyectos. Además, creará una red latinoamericana para que las mujeres interesadas en habilidades digitales puedan conectarse entre sí y con mentores destacados.
Real Food
Nathaly Jaco es una estudiante de ingeniería industrial que inspirada en el negocio familiar de nutrición saludable, creó su proyecto “Heathy”, para impulsar en Perú el “Real Food”, la tendencia de comida saludable que ya tiene más de 2 millones de seguidores en el mundo.
Su objetivo es vender dulces saludables, bajos en calorías y, sobre todo, que sean ricos en proteínas, como donuts, waffles y galletas, a través de una tienda virtual y varias sucursales. Además, planea distribuir sus productos en panaderías y convertirse en una marca reconocida en el mercado.
Su enfoque principal es beneficiar a las personas con obesidad y sobrepeso en Perú y servir como un modelo a seguir para que otras mujeres desarrollen habilidades en áreas STEM.
Maletas inteligentes
¿Sabías que se pierden más de 25 millones de maletas al año en los aeropuertos del mundo? Elena Aquise, asistente de Ecommerce, ha visto en este problema una oportunidad de negocio que se puede potenciar con el marketing digital.
Ella planea comercializar en Perú maletas inteligentes llamadas ‘Bag Tech’, que cuentan con tecnología de seguridad, incluido un GPS integrado para rastrear su ubicación en tiempo real, un candado de seguridad TSA obligatorio para viajar a Estados Unidos y Canadá, y una función de carga USB para que los viajeros puedan recargar sus dispositivos electrónicos.
Estos proyectos demuestran cómo el marketing digital puede ser una herramienta poderosa para promover el empoderamiento de las mujeres y el desarrollo empresarial en América Latina.

VIDEO RECOMENDADO: