En la actualidad, la transformación digital se ha convertido en una realidad. Aquellas acciones que solían realizarse de manera presencial, ya pueden hacerse de manera online, minimizando esfuerzos y, en algunos casos hasta genera ahorro. Este cambio, el cual se intensificó con la llegada de la pandemia al mundo, también revolucionó al consumidor, quien ahora es más informado y, exigente por lo que la fidelización se ha convertido en uno de los retos de los emprendedores.
De acuerdo con el Reporte de la Industria del E-commerce en el Perú 2021-22 de BlackSip, el 52% de los peruanos ya compra de manera online. Es así que nuestro país es el 6to país en ventas online.
“Para ganar un espacio en el mercado no sólo basta contar con un buen producto, estar un paso más adelante es lo que te diferenciará de los demás y, sobre todo, implementar la tecnología e innovación dentro de tus procesos lo que permitirá mejor comunicación con el cliente, será mucho más ágil y personalizada, lo que conllevará a una mejor experiencia para este”, comenta Edson Campaña, CEO de Securex Perú.
En esa línea, el especialista de Securex Perú, fintech dedicada a la compra y venta de dólares mediante una plataforma online, comparte cinco recomendaciones para retener a los clientes haciendo uso de la tecnología.
“Este nuevo contexto evidencia que el peruano puede comprar en cualquier lugar, momento y a través de diferentes canales, por lo que es fundamental el desarrollo de una cultura centrada en el cliente. Para ello, se debe implementar tecnologías sofisticadas que puedan brindar soporte y mejorar su experiencia tanto durante y después de la compra”, comenta Campaña.
MIRA: Emprendedor: aprende a fidelizar a tus clientes en 3 simples pasos
Es así que, a través de la analítica de datos, el big data se podrá conocer información valiosa como: periodicidad de compra, productos con mayor preferencia, redes sociales predilectas, estadía por página entre mayor información.
“En Securex Perú, contamos con nuestro beneficio cashback, en el cual nuestros usuarios podrán acumular dinero por cada transacción de dólares. De esta manera, por cada dólar cambiado, se le devolverá un porcentaje”, agrega Edson Campaña.
VIDEO RECOMENDADO