Emprendedor21: Entreárboles, regalos amigables con el medio ambiente [FOTOS Y VIDEO]

Con tan solo una maceta personalizada de esta iniciativa tú puedes ayudar a mejorar el ecosistema.
Foto 1 de 4
Cristina Puiggrós y Erika Sahurie, socias fundadoras de Entreárboles. (Difusión)
Entreárboles nace en el 2017 desde la preocupación de Cristina y Erika de dejarle a sus hijos un mundo con un mejor medio ambiente. (Entreárboles)
Entreárboles nace en el 2017 desde la preocupación de Cristina y Erika de dejarle a sus hijos un mundo con un mejor medio ambiente. (Entreárboles)
Entreárboles nace en el 2017 desde la preocupación de Cristina y Erika de dejarle a sus hijos un mundo con un mejor medio ambiente. (Entreárboles)
Cristina Puiggrós y Erika Sahurie, socias fundadoras de Entreárboles. (Difusión)
Entreárboles nace en el 2017 desde la preocupación de Cristina y Erika de dejarle a sus hijos un mundo con un mejor medio ambiente. (Entreárboles)
Entreárboles nace en el 2017 desde la preocupación de Cristina y Erika de dejarle a sus hijos un mundo con un mejor medio ambiente. (Entreárboles)
Entreárboles nace en el 2017 desde la preocupación de Cristina y Erika de dejarle a sus hijos un mundo con un mejor medio ambiente. (Entreárboles)

En las ocasiones felices, y en algunos casos tristes, las personas tienden a enviar arreglos florales para poder alegrar o brindar su apoyo al destinatario. Sin embargo, a veces no nos ponemos a pensar que ese bonito presente a la larga perecerá por el ciclo natural y se convertirá en más desperdicio para el medio ambiente.

Ante este panorama es que nace Entreárboles, una iniciativa de dos madres de familia que al ver esta problemática, deciden darle un nuevo enfoque a los regalos florales.

El objetivo de Cristina Puiggrós y Erika Sahurie, socias fundadoras de Entreárboles, es cambiar la forma de pensar de las personas y empresas al momento de enviar un regalo.

¿Cómo funciona? La propuesta de Entreárboles es que en lugar de regalar flores, peluches u otros detalles, se obsequien macetas con una planta llamada Peperomia o Suculenta, junto con una tarjeta personalizada.

Pero eso no es todo. Entreárboles planta un árbol —puede ser meijo, molle serrano o tecoma— en nombre de la persona que recibió el obsequio en zonas humildes de Lima Metropolitana que necesitan más áreas verdes.
Es así como este emprendimiento si bien genera ganancias, como todo negocio, también es social.

Sobre el cuidado de los árboles en las zonas reforestadas, Cristina y Erika nos comentan que gracias a convenios con las municipalidades, instituciones, asociaciones y colegios beneficiados, se ha logrado también asegurar el cuidado y mantenimiento de estos para que crezcan sanos y fuertes.

CASO + ÉXITO
¿Cómo Entreárboles pasa de una preocupación por el medio ambiente a un emprendimiento?

- Primero, nos asombró la desproporción de áreas verdes en los diferentes distritos de la capital. Nosotros nos sentimos afortunadas de vivir en uno de los pocos distritos verdes existentes en Lima. Asimismo, siempre hemos estado sorprendidas con la cantidad de flores que se regalan en velorios y clínicas, y suelen ser desechadas en pocos días de su uso. Es así que motivadas por un cambio, decidimos empezar un negocio que transforme lo gris en verde y, sobre todo, que ayude al medio ambiente.

¿Cuál ha sido la principal dificultad que ha tenido que enfrentar Entreárboles?
- Se nos hizo dificultoso encontrar instituciones gubernamentales y privadas interesadas en generar convenios que consisten, principalmente, en recibir y cuidar los árboles. Con un poco de entusiasmo y paciencia hemos avanzado en este primer obstáculo.

¿Cuál es la fortaleza de Entreárboles?
- El forestar los distritos más grises de Lima. Cada maceta adquirida por nuestro consumidor representa un árbol que se plantará en nuestros proyectos de forestación.

Emprendedor21

DATOS
- Contacto. ¿Interesado en Entreárboles? Puede encontrar sus productos en su página web; llamar al 950 809 331 / 995 718 602 o contactarlos a través de o .

- Demanda. Entreárboles, como todos los negocios de arreglos florales, factura más en los días festivos o feriados.datos

Relacionadas

Emprendedor21: VITRINA Arq + Dekor, armonía en el hogar

Emprendedor21: Día-D juegos, diversión en equipo

Emprendedor21: Doña María, todo al alcance de tu dedo

Emprendedor21: The Burger Factory Restobar, puro sabor artesanal [FOTOS Y VIDEO]

Emprendedor21: El Jefe Smoked BBQ, un banquete solo para bravos

Citi premia a negocios pequeños, pero rentables y muy sostenibles

Lana Bang! Comodidad y estilo

Emprendedor21: Quisso, sabores vivenciales

Pueblo Libre: organizan clínica de negocios gratuita para emprendedores

Tags Relacionados:

Más en Emprendedores

Premian a jóvenes peruanos por usar el marketing digital en beneficio de las mujeres

Unión Europea: lanzan proyecto para incorporar a MIPYMES textiles a la economía circular

Financiera Confianza: Anuncian segunda convocatoria de becas integrales para hijos de micro emprendedores

Cafe con Lucha: Horus, diseñamos inclusión para que la sociedad camine [VIDEO]

Tres recomendaciones para agilizar el tiempo de atención a los clientes

Cinco consejos para maximizar la rentabilidad de tu bodega

Siguiente artículo