Mercados actuales: ¿Cómo debo administrar efectivamente mi negocio hoy en día?

La digitalización es un gran aliado de los emprendedores y se recomienda que cada marca tenga presencia en medios digitales, porque son herramientas multitasking que hacen que el tiempo y recursos se optimicen. Así pueden atraer nuevos clientes.

Mercados a tomar en cuenta.

Fecha de publicación: 24/06/2022 – 2:34

Saber cómo llevar un negocio o emprendimiento hoy en día puede ser un reto, ya que las tendencias van cambiando constantemente, el público desea probar nuevas experiencias innovadoras, y los productos o servicios que se ofrezcan deben ser de excelente calidad.

Es en este caso, donde se debe tener en cuenta tanto al público objetivo, lo que los motiva, sus preferencias, y claro está, el feedback, con este último punto en mención porque nos ayudará a encontrar y superar algunos aspectos con el fin de mejorar y otorgar mejores resultados.

Las opiniones de los clientes a quienes nos dirigimos diariamente, deben ser un punto infaltable, esto será de vital ayuda para los comerciantes, para superarnos y pulir aspectos que a veces pasan desapercibidos, pero que, claro, necesitan un refuerzo. Además, con las constantes crisis que atraviesa nuestro país, estar al tanto de los cambios y de las tendencias que surgen es indispensable”, explica Giovanna Pinto, docente de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Le Cordon Bleu.

MIRA: Estas son algunas recomendaciones para iniciar un startup en Perú

Por otro lado, la digitalización es un gran aliado de los emprendedores y se recomienda que cada marca tenga presencia en medios digitales, porque son herramientas multitasking que hacen que el tiempo y recursos se optimicen. Así, puede utilizar sus plataformas para contar historias y experiencias que son lo que más atrae a nuevos o posibles clientes.

Con el fin de alcanzar una administración eficaz de negocios, Pinto expone 5 puntos para lograrlo, y así poder sobresalir ante la competencia:

Por último, la vocera de ULCB detalla que se debe motivar a las personas para que generen negocios nuevos y vanguardistas que incluyan a grupos de interés como universidades, centros de innovación, entre otros. Todo se puede lograr, gracias al aprendizaje constante.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias