Wall Street finaliza la semana con fuertes pérdidas

El índice Nasdaq Composite registró la mayor caída con un 1.16% a7,788.45 enteros. El Dow Jones y el S&P 500 descendieron 0.68% y 0.55% respectivamente.
Por sectores, solo registró un ascenso, el de las empresas de servicios públicos (1,57 %). (Foto: AFP)

Wall Street cerró la semana con importantes pérdidas en medio de otra jornada marcada por la subida en la rentabilidad de los bonos públicos de Estados Unidos, así como por el reporte de empleabilidad dado a conocer hoy.

Según datos al final de las operaciones, el principal indicador de Nueva York, el , recortó ganancias en 180.43 puntos hasta los 26,447.05.

El índice selectivo S&P 500 retrocedió un 0.55% o 16.04 enteros, hasta 2,885.57, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq fue el que vio más pérdidas con un 1,16 % o 91.06 unidades hasta las 7,788.45 unidades.

Por sectores, la peor parte se la llevó el tecnológico (-1.27 %), que reflejó recortes de valor en firmas destacadas como Facebook (-0.96%), Amazon (-1.04%), Apple (-1.62%), Netflix (-3.38%) y Alphabet (-0.93%).

Solo registró un ascenso el de las empresas de servicios públicos (1,57 %), vinculado al alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro, que en el caso de los papeles a 10 años hoy volvieron a rondar niveles de 2011, tocando el 3.24 %.

Hoy se conoció que la tasa de desempleo se situó en el 3,7 % en septiembre, cerca del pleno empleo. Además, el Gobierno revisó al alza la creación de puestos de trabajo de agosto, desde los 201.000 iniciales hasta 270.000.

Entre los treinta valores que cotizan en el Dow, las mayores  pérdidas fueron para Intel (-2.29 %), Caterpillar (-2.19 %), Apple (-1.62 %), IBM (-1.51 %), DowDuPont (-1.28 %), Home Depot (-1.24 %), Walt Disney (-1.16 %) y Walgreens (-1.13 %).

Solo seis empresas finalizaron el día en terreno positivo, encabezadas por Pfizer (0.47%), McDonald's (0.46%) y UnitedHealth (0.33%).

En otros mercados, el petróleo de Texas repuntó hasta US$ 74.34 el barril y, al cierre de Wall Street, el oro subía a US$ 1,207.60 la onza y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se disparaba al 3.233 %.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Bolsas europeas despiden la semana con fuertes bajas

Confianza de empresarios profundiza su deterioro en setiembre

Hoy inicia el proceso de formalización de embarcaciones pesqueras artesanales

Tipo de cambio opera a la baja ante debilidad global del dólar

Empresa china invertirá US$300 millones en planta de acero en la ZED Paita

Tags Relacionados:

Más en Economía

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Siguiente artículo