Wall Street: Dow Jones cae 2.4% afectado por guerra comercial entre EE.UU. y China

El índice Nasdaq, que incluye a numerosas compañías de tecnología, registró un fuerte descenso de 3.4% y se ubicó a 7,647 puntos, su caída más fuerte del año.
El S&P 500 cedió 69 unidades, a 2.4%, y se ubicó en 2,811 puntos. (Foto: AP)

cerró con fuertes pérdidas este lunes y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 2.38%, en una jornada negra en el parqué neoyorquino debido al pulso comercial entre Estados Unidos y China, que arrastró a todos los indicadores y dejó al Nasdaq en su peor día de 2019.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 617.38 puntos, hasta situarse en 25,324.00, a la vez que el selectivo S&P 500 bajó un 2.41% o 69.53 enteros, hasta los 2,811.87.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, descendió un notable 3.41% o 269.92 unidades y terminó en 7,647.02.

La mayoría de los sectores terminaron también en negativo con el tecnológico a la cabeza con un descenso del 3.71%, seguido del de bienes no esenciales (2.95%) y del sector financiero (2.87%).

Él único sector que cerraba la jornada en verde era el de servicios públicos, con una subida del 1.11%.

Las acciones cayeron bruscamente en el parqué neoyorquino después de que China decidiera aumentar los aranceles sobre algunos productos estadounidenses a medida que se intensificaba la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

China aumentará los aranceles por un valor US$60,000 millones en importaciones de Estados Unidos a partir del 1 de junio. Los productos incluidos incluyen una amplia gama de productos agrícolas.

Esto viene como reacción a que Donald Trump elevó los aranceles a las importaciones chinas la semana pasada. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo a CNBC que los dos países están "todavía en negociaciones".

Trump también dijo por su parte que Estados Unidos se encuentra en una "gran posición" en las negociaciones, señalando que "nuestra economía ha sido muy poderosa" frente a la de China.

Los analistas de Wall Street auguran que la volatilidad de los mercados va a persistir porque los inversores tienen miedo a que la guerra comercial afecte a la economía global.

Sobre todo después de que Trump publicase un mensaje en Twitter en que dijo que China "se sentirá gravemente herida si no hace un trato comercial", y señaló que las empresas de EE.UU. se verían obligadas a abandonar el país sin un acuerdo.

Entre las 30 compañías del Dow Jones de Industriales, Procter & Gamble fue la única que obtuvo ganancias, con una subida de solo un 0.09%. El resto de corporativas se quedaron en rojo y lideraron las pérdidas Apple (5.81%), Boeing (4.88%), Caterpillar (4.60%) y Dow Inc (3.99%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a US$61.04 y, al cierre de Wall Street, el oro subía hasta US$1,300.60 la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años subía al 2.402% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a US$1,1228.

Fuente: EFE

Relacionadas

Un comité del Senado cita a declarar al hijo mayor del presidente Trump

El hijo de Harry y Meghan tendrá que rendir cuentas al fisco de EE.UU. sobre sus regalos y otras riquezas

'Salvator Mundi', el cuadro de Leonardo da Vinci más caro del mundo, ha desaparecido [VIDEO]

Periodista peruano Carlos Lozada gana el prestigioso premio Pulitzer

Nintendo lanzará una versión más barata de su consola Switch en otoño

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo