Wall Street se desploma al cierre y extiende las pérdidas de jornadas previas

Los resultados de la sesión bursátil de hoy ocasionaron que se borren las ganancias acumuladas desde el inicio del año del Dow Jones y el S&P 500.
El índice Dow Jones perdió hoy más de 600 puntos, alejándose de la barrera de los 25,000. (Foto: AP)

 finalizó este miércoles con fuertes pérdidas en medio de una caída generalizada del sector de las telecomunicaciones, lo que ocasionó un mayor pesimismo de los inversionistas tras conocerse resultados empresariales fuera de lo estimado.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales retrocedió 2.41% o 608.01 puntos hasta las 24,583.42 unidades, terminando alejada de la barrera de las 25,000 unidades.

Por su parte, el índice selectivo S&P 500 perdió un 3.03 % u 84.59 enteros hasta los 2,656.10 puntos.

En tanto, el índice compuesto del mercado, Nasdaq, en el que cotizan los grupos tecnológicos más importantes, sufrió su peor caída desde agosto de 2011 y se desplomó un 4.43 % o 329.14 unidades hasta los 7,108.40 enteros.

Facebook (-5.41 %), Amazon (-5.91 %), Apple (-3.43 %), Netflix (-9.40 %) y Alphabet (-5.18 %) registraron pérdidas notables en sus acciones.

Casi todos los sectores tuvieron bajadas superiores al 3 %. Por encima de dicha cifra se colocaron el de las comunicaciones (-4.88%) y el tecnológico (-4.33 %), seguidos por el energético (-3.79 %) y el industrial (-3.43 %).

Registraron un buen desempeño en la sesión de hoy solo tres sectores: el de las empresas de servicios públicos, con un avance del 2.30 %; el inmobiliario, con 1.13 %, y el de los bienes esenciales, con 0.49 %.

Tanto el Dow Jones como el S&P 500 borraron sus ganancias acumuladas desde el comienzo del año: con los descensos de hoy, el primer indicador se ha depreciado un 0.55 % en 2018 y el segundo un 0.65 %.

A los mercados les ha estado preocupando, en las últimas semanas, la desaceleración del crecimiento económico mundial, la subida de los tipos de interés en EE.UU. y la reducción de los márgenes de beneficios, por el mayor costo de materias primas como el acero como consecuencia de la guerra comercial arancelaria.

Los mayores retrocesos de los grupos que cotizan en el Dow fueron para United Technologies (-6.11 %), Caterpillar (-5.58 %), Microsoft (-5.35 %), Walt Disney (-5.29 %), Intel (-4.67 %), Goldman Sachs (-4.29 %) y 3M (-4.16 %).

Solo cinco empresas de dicho índice finalizaron en positivo: Procter & Gamble (2.64 %), Boeing (1.31 %), Coca-Cola (0.80%), Verizon (0.37 %) y McDonald's (0.11 %).

En otros mercados, el barril de Texas se cotizó a US$ 66.82 el barril, el oro descendía a US$ 1,234.80 al cierre de Wall Street y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años caía un 3.111 %.

Fuente: EFE

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo