Wall Street cierra en zona mixta y el Dow Jones sube un leve 0.21 %

Los sectores económicos cerraron la jornada con indicadores mixtos, en medio de tensiones comerciales con China.
Los inversores en Estados Unidos siguen pendientes de las tensiones comerciales con China. (Foto: AFP)

cerró hoy en zona mixta y el de Industriales, su principal indicador, subió un leve 0.21 %, en una jornada con diferentes datos corporativos trimestrales, pero sobre todo a la espera de valorar el balance de Apple y de otras importantes tecnológicas.

Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 51.74 puntos, hasta los 24,579.96 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 0.15 % o 3.85 unidades hasta 2,640.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales empresas tecnológicas, perdió por su parte un 0.81 % o 57.40 enteros, hasta los 7,028.29.

La mayoría de los sectores corporativos acabaron la sesión en verde, encabezados por el industrial (1.37 %), el de materiales (1.01 %), el inmobiliario (0.79 %), el de salud (0.47 %) y el energético (0.32 %).

Cuatro sectores acabaron en la zona roja: el de comunicaciones (-1.06 %), el tecnológico (-1.01), el de bienes no esenciales (-0.82 %) y el financiero (-0.30).

La jornada en la Bolsa de Nueva York se ha desarrollado con tímidas fluctuaciones, a la espera de nuevos resultados corporativos que den luz sobre la situación del consumo y cómo de profunda es la desaceleración económica en China y otros países.

Los inversores siguen pendientes de las tensiones comerciales con China, después de que la Justicia estadounidense imputara cargos este lunes al gigante tecnológico Huawei y pidiera la extradición de una de sus ejecutivas, detenida en Canadá.

Verizon lastraba al grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow Jones de Industriales, con una caída del 3.23 %, tras ofrecer unos resultados corporativos que no convencieron a los inversores, seguido de Microsoft (-2.04 %), Apple (-1.04 %) y McDonalds (-0.78 %).

En la zona verde, destacaron las ganancias de la farmacéutica Pfizer (3.14 %), así como de United Technologies (2.40 %), 3M (1.94 %) y Caterpillar (1.74 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta los 53.17 dólares el barril, el oro repuntaba hasta 1,310 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años descendía hasta el 2.71 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1.1431.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

BCR mantiene su estimación de crecimiento del PBI pese a mayores riesgos externos

Tipo de cambio cierra a la baja por oferta de divisas de las AFP

Marca Ayacucho buscará atraer inversiones y fortalecer capacidades de artesanos

Inversores dicen que bancos dejaron negociar bonos de PDVSA tras sanciones de EE.UU.

MTPE establece plazo para que empleadores comuniquen servicios mínimos en caso de huelga

SNI y gremios de mypes proponen mesas de trabajo para impulsar sectores productivos

BCRP sobre Chlimper: "Se está haciendo un escándalo de algo que es poco importante"

Boliviana YPFB prevé abrir negocios en el Perú

SNMPE: Se pierden 10,000 barriles diarios de petróleo por inoperatividad del oleoducto norperuano

Tipo de cambio: El dólar sube a S/3.36 por demanda de divisas de bancos

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo