Wall Street cierra con resultados mixtos en medio de incertidumbres

Operadores de la bolsa neoyorquina guardan cautela ante lo que pueda ocurrir con el brexit, las tasas de interés en EE.UU. y la guerra comercial contra China.
A nivel semanal, la bolsa de Nueva York finalizó con pérdidas generalizadas en sus principales indicadores. (Foto: AP)

cerró la última jornada de la semana con resultados mixtos en medio de diversas preocupaciones para los inversionistas y operadores como lo son el brexit, las tasas de interés, la volatilidad del dólar, entre otros factores. A nivel semanal, la bolsa neoyorquina registró pérdidas generalizadas.

Según datos al final de la sesión, el índice general Dow Jones de Industriales se elevó 0.49% sumando 123.95 puntos hasta las 25,413.22 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó un 0.22 % o 26.07 enteros, hasta los 2,736.27 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado, Nasdaq, fue el único que cerró en negativo con un retroceso del 0.15 % o 11.16 unidades, hasta los 7,247.87 enteros.

La gran mayoría de sectores acabaron en terreno positivo, encabezados por el inmobiliario (1.36 %), el de las empresas de servicios públicos (1.31 %) y el energético (1.10 %).

Del otro lado, quedaron a la baja el sector de los bienes no esenciales (con una caída de 0.54 %), el de las comunicaciones (con una baja de 0.39 %), el tecnológico (descenso de 0.11 %), con y el industrial casi plano (0.03 %).

Los operadores de la plaza neoyorquina han estado pendientes de asuntos que les preocupan, como el brexit, los tipos de interés o la disputa comercial con China.

Asimismo, los inversores han seguido reaccionando a resultados trimestrales publicados en las últimas horas por empresas clave, como WalMart (que cayó 1.86 %), de peor desempeño en el grupo del Dow Jones, o Nvidia, que se desplomó un 18.76 % en el Nasdaq.

En conjunto, esta semana el Dow Jones ha recortado un 2.22 % de su valor, el S&P 500 un 1.61 % y el Nasdaq un 2.15 %, lastrado por firmas como Amazon, que hoy se deslizó un 1.61 %, o Facebook, que descendió 3 %.

Entre los 30 títulos que cotizan en el Dow, el que más ganó fue Travelers (2.53 %), seguido por UnitedHealth (2.33 %), McDonald's (2.20 %) y 3M (2 %).

Por detrás de Walmart, las que más bajaron fueron Boeing (1.65 %) y Visa (1.17 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas se mantuvo en US$ 56.46 el barril y, al cierre de Wall Street, el oro subía a US$ 1,222.40 la onza, mientras que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cedía un 3.109 %.

Fuente: EFE

Relacionadas

'Rise Of Cartels': El videojuego de Pablo Escobar y el Cártel de Medellín llega en 2019

Moquegua: Sismo de magnitud 3,8 se registró en Mariscal Nieto

No se hallaron rastros de cianuro en el cuerpo de testigo clave en caso Odebrecht

Danna Paola y Sebastián Yatra se dejan ver juntos en los Grammy Latinos 2018

Keiko Fujimori: "¿Hasta dónde va a llegar la criminalización de la política?"

Tags Relacionados:

Más en Economía

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Siguiente artículo