Aumento de tensiones comerciales afecta a Wall Street y cierra con pérdidas

La bolsa neoyorquina finalizó la sesión con índices negativos en sus principales indicadores debido a las preocupaciones de los inversores respecto a la crisis económica en Turquía.
Las relaciones entre EE.UU y Turquía empeoraron hoy después de que Turquía decidiera aumentar las sanciones arancelarias a una serie de productos estadounidenses. (Foto: AP)

Las acciones en la bolsa neoyorquina bajaron hoy arrastradas por una aversión al riesgo tras una serie de resultados trimestrales decepcionantes por parte de la compañía Macy's y por una escalada en las disputas comerciales entre Estados Unidos y Turquía.

Según datos disponibles al cierre de la sesión, el principal indicador restó 137.11 puntos o un 0.54%, hasta 25,162.81 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 21.59 puntos, o un 0.76%, a 2,818.37 unidades, la mayor caída porcentual diaria para el índice selectivo desde junio.

El Promedio Industrial Dow Jones perdió 137.51 puntos, un 0.54%, a 25,162.41 unidades. El índice Nasdaq Composite perdió 96.78 puntos, o un 1.23%, a 7,774.12 unidades.

La mayoría de los sectores cayeron, entre los que destacaron el energético (3.51%), el de materias primas (1.55 %), el de bienes de consumo no esenciales (1.22%) y el tecnológico (1.07%). Los únicos sectores que ganaron terreno fueron el inmobiliario (0.84%), el de servicios públicos (0.76%), el de telecomunicaciones (0.69%) y el de bienes de consumo esenciales (0.44%).

Además, los inversores se mostraron desanimados por unas ventas menor de lo esperadas que dio a conocer hoy la cadena de almacenes Macy's, cuyas acciones se desplomaron un 15.95%, una tendencia negativa que también siguieron los gigantes tecnológicos, con Facebook, Apple y Alphabet (la matriz de Google) perdiendo más de un 1%.

En otros mercados, el barril de Texas bajó hasta US$ 65.01 y al cierre de Wall Street, el oro descendía a US$ 1,183.10 la onza.

Fuente: EFE/Reuters

Relacionadas

Consumo en canales modernos se recupera en el segundo trimestre

El PBI crecería en torno a 3.5% en el segundo semestre, prevé el BCP

Valor de pagos electrónicos creció 57% entre enero y junio

Fabricante de Corona invierte US$4,000 millones en el negocio de la marihuana

México y Estados Unidos reanudan la renegociación del TLCAN

El dólar toca su mayor nivel desde enero del 2017 en la apertura

Población ocupada creció 2.4% en todo el país en doce meses, según el INEI

Turquía responde y duplica aranceles a importaciones de EE.UU.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo