Wall Street cierra mixto tras comentarios de Donald Trump sobre el comercio global

El Dow Jones de Industriales y el selectivo S&P 500 perdieron el rumbo a media sesión, finalizando en26,492.21 enteros y2,915.56 puntos respectivamente.
Los mercados estuvieron en verde hasta antes de la mitad de la jornada. (Foto: AP)

finalizó la sesión de hoy con resultados mixtos debido a los comentarios del presidente de EE.UU., Donald Trump sobre política comercial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)

Según datos al final de la jornada, el Dow Jones de Industriales perdió 69.84 puntos, hasta 26,492.21 enteros, mientras que el índice selectivo S&P 500 retrocedió un 0.13 % o 3.81 unidades, hasta los 2,915.56 puntos.

El único que reportó ganancias fue el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes grupos tecnológicos, con un avance del 0.18 % o 14.22 enteros, hasta los 8,007.47 puntos.

La bolsa neoyorquina empezó a caer influenciada por el discurso de Trump ante los líderes mundiales reunidos en Nueva York, en el que instó a cambiar el "sistema de comercio global" y dijo que no toleraría "abusos" en esa materia.

Asimismo, la intervención del Representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, en un foro paralelo, indicó que a Canadá "se le agota el tiempo" para la reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y no descartó que pueda haber solo un acuerdo bilateral con México por el momento.

Los mercados estuvieron en verde hasta media sesión, con las miradas centradas en la reunión sobre política monetaria que sostiene la Reserva Federal (FED) entre hoy y mañana debido a un posible anuncio de una subida de las tasas de interés.

Entre los 30 títulos que cotizan en el Dow, reportaron las mayores pérdidas Intel (-2.13%), UnitedHealth (-1.44%), Procter & Gamble (-1.36%), 3M (-1.34%) y Johnson & Johnson (-1.30%).

Progresaron notablemente las acciones de McDonald's (1.90%), Walt Disney (0.76%), Apple (0.63%) y Nike (0.62%) y Chevron (0.61%).

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Bolsa de Lima opera con resultados positivos a media jornada

Renuncia jefe del banco central de Argentina en medio de crisis y gestiones con FMI

Tipo de cambio sube presionado por caída del precio del cobre

Wall Street abre en verde atento a reunión de la FED

FED inicia reunión con expectativa de la tercera subida de tasas en el 2018

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo