Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.69%

Al mismo tiempo, continúan los interrogantes que preocupan a muchos inversores, como un posible cierre del Gobierno si Donald Trump no alcanza un acuerdo presupuestario con los demócratas.
La Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). (Foto: AFP)

abrió hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,69 %, mientas las miradas están fijadas en la Reserva Federal (Fed), que hoy anunciará si mantiene o aumenta los tipos de interés en EE.UU.

Media hora después de comenzar las operaciones bursátiles, la principal referencia subía 163.25 puntos, hasta 23,838, y el selectivo S&P 500 ascendía un 0.76% o 19.43 unidades, hasta 2,565.59 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, se sumaba a las ganancias con un aumento del 1.02%, 69.15 puntos, hasta alcanzar los 6,853.06.

En cuanto a los sectores corporativos, el de materiales básicos (0.85%) encabezaba las ganancias, seguido del de bienes no esenciales (0.70%), el energético (0.63%), el de comunicaciones (0.57%) y el financiero (0.40%).

Entre los sectores con pérdidas, destacaba el de servicios públicos (-0.57%), seguido del inmobiliario (-0.44%), y del de bienes esenciales (-0.10%).

El parqué de Wall Street seguía en los primeros compases de este miércoles la senda verde marcada en el cierre de ayer, aunque con la mirada atenta en la Fed, que hoy anunciará si mantiene los tipos de interés en el 2%, como ha solicitado el presidente estadounidense, Donald Trump, o si los aumenta al 2.25%.

Además de esta espera, continúan los interrogantes que preocupan a muchos inversores, como un posible cierre del Gobierno si Trump no alcanza un acuerdo presupuestario con los demócratas,.

Por otro lado, hay riesgo de una mayor caída en los precios del petróleo, las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y una posible desaceleración del crecimiento económico internacional.

En este contexto, en el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow Jones, Caterpillar (2.07%) lideraba las ganancias por delante de DowDupPont (1.64%), Boeing (1.52%), Home Depot (1.28%) y Visa (1.15%).

Al otro lado, las pérdidas más destacadas eran las de American Express (-1.07%) seguido de Intel (-0.98%), Coca Cola (-0.91%), Johnson & Johnson (-0.66%) y UnitedHealth (-0.58%).

Por lo que respecta a otros mercados, el petróleo de Texas subía un 1.67 % hasta los US$ 47.01 el barril, el oro aumentaba su valor hasta US$ 1,254.50 la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años descendía hasta el 2.81% y el dólar perdía ante el euro, con un cambio de 1.1142.

Fuente: EFE

Relacionadas

Tipo de cambio opera estable a la espera de decisión de la FED

Unión Europea busca evitar un colapso a corto plazo en caso de un Brexit sin acuerdo

¿Cuál es la ciudad que consume más chocolate de taza?

El Perú invierte 0.07% de su PBI en ciberseguridad

Con diálogo es posible flexibilizar el empleo, sostiene OIT

UIT 2019: ¿Qué impacto tendrá el alza de este monto en la economía peruana? | FOTOS

BVL cierra en verde de la mano de Cerro Verde y Ferreycorp

Minagri: Ley que fortalece Agrobanco permitirá reducir tasas de interés

EE.UU. destina US$ 10,600 millones a México y Centroamérica para desalentar migración

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo