Wall Street abre con resultados mixtos tras datos sobre empleo en EE.UU.

Media hora después de la apertura, el índice industrial Dow Jones bajaba 0.03% hasta los 26,620.36 puntos.
Por sectores, las mayores ganancias en Wall Street las tenían las empresas de servicios públicos, las sanitarias y las financieras. (Foto: AP)

abrió el viernes con resultados mixtos ante nuevos datos conocidos este viernes sobre el mercado laboral en Estados Unidos, que han impulsado la rentabilidad de la deuda pública.

Media hora después de la apertura, el índice industrial Dow Jones babaja 0.03% hasta los 26,620.36 puntos; mientras que el selectivo S&P 500 se mantenía en verde, con un avance de 0.05%, a 2,903.14 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los grupos tecnológicos más importantes, era el que más perdía al anotar una baja de 0.28%, colocándose en 7,857.59 enteros.

Por sectores, las mayores ganancias las tenían las empresas de servicios públicos (0.67%), las sanitarias (0.47%) y las financieras (0.39%), mientras que iban a la baja las tecnológicas (-0.44%).

Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, destacaban las pérdidas de las tecnológicas Intel (-1.16%), IBM (-1.06%) y Apple (-0.86%), así como la industrial Caterpillar (-0.97%).

En ese grupo, las que más ascendían eran UniTedHealth (0.74%), Cisco (0.52%) y Verizon (0.49%). 

Fuente: EFE

Relacionadas

Banco Mundial recortó a más de la mitad su proyección de crecimiento para América Latina en el 2018

Crecimiento del empleo en EE.UU. se desaceleró con fuerza en setiembre

MEM: mesa ejecutiva para el sector minero energético promoverá las inversiones

Aluminio se encamina a anotar mayor alza semanal desde abril

Trabajadores en planilla crecieron 2.94% en julio

BVL cierra a la baja por alza de rendimientos de bonos de Estados Unidos

Valor de operaciones en sistemas de pagos aumentó 31% a setiembre

Perú es la segunda economía de la región menos vulnerable a una crisis mundial, según la CCL

Bolsas de Europa caen ante aumento de rendimiento de bonos

Bolsa de Valores de Lima opera con indicadores en rojo

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo