Wall Street abre mixto ante temores por disputa comercial entre EE.UU. y China

Media hora después de la apertura, el índice industrial Dow Jones perdía 0.13% y se situaba en 25,822.80 puntos
Los sectores que presentaban mayores pérdidas en Wall Street eran industrial, financiero, inmobiliario y salud. (Foto: AFP)

abrió el martes con resultados mixtos, en una jornada que sigue marcada por los temores a una guerra comercial entre EE.UU. y China por la política arancelaria de Donald Trump.

Media hora después de la apertura, el principal indicador de Wall Street, el índice industrial Dow Jones, descendía 0.13% y se situaba en 25,822.80 enteros. También, el indicador S&P 500 iba a la baja en 0.07%, a 2,875.19 unidades.

En oposición, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, subía 0.15% hasta los 7,935.94 puntos.

Los sectores que presentaban mayores pérdidas eran el industrial (0.40%), el financiero (0.39%), inmobiliario (0.97%) y el de salud (0.28%).

El arranque de esta jornada bursátil en Estados Unidos estaba marcado, según los analistas de Wall Street, por los problemas comerciales que hay de fondo en la economía estadounidense. Los inversionistas siguen observando la situación entre EE.UU. y China después de que el presidente Donald Trump amenazase al gigante asiático con nuevos aranceles.

Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, encabezaban las ganancias Nike (1.22%), Home Depot (0.50%) y Microsoft (0.48%). Las firmas que tenían mayores pérdidas eran Goldman Sachs (1.29%), 3M (1.17%) y Travelers (0.88%). 

Fuente: EFE

Relacionadas

Precio del cobre abre a la baja y zinc toca mínimo de tres semanas

Ministerio de Energía y Minas: "Clima de inestabilidad política asusta a inversionistas extranjeros"

Se invertirán US$1,055 millones en 15 centros comerciales, según la CCL

¡Ya es oficial! Jóvenes que realicen prácticas en entidades públicas ganarán S/930

Oro opera a la baja presionado por sólido panorama para el dólar

China pide permiso a la OMC para imponer sanciones a Estados Unidos

Repsol construirá primer terminal portuario monoboya en La Pampilla

Economía crecería entre 3% y 3.5% en el segundo semestre

MEF: Mina Justa contribuirá con 0.2 puntos al crecimiento del PBI en primer año de construcción

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo