Wall Street abre con ganancias en medio de expectativas por elecciones en EE.UU.

Hoy el índice industrial Dow Jones repuntaba 0.30% y se ubicaba en 25.538 puntos.
Los inversionistas de Wall Street están atentos a las elecciones de medio mandato en Estados Unidos. (Foto: EFE)

abrió con ganancias el martes, en una sesión marcada por la jornada electoral de medio mandato que se vive en Estados Unidos.

Media hora después de la apertura de la jornada bursátil, el índice industrial Dow Jones repuntaba 0.30% y se ubicaba en 25,538 puntos; mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba 0.43%, a 2,750 unidades.

Tras tres días de retrocesos, el índice compuesto del mercado Nasdaq también ascendía claramente 0.85% hasta los 7,391 enteros.

Entre los sectores que más ganancias presentaban estaban el tecnológico, con un ascenso de 0.90%, seguido de los de comunicaciones (0.84%), el industrial (0.69%), del de bienes esenciales (0.68%) y el de materiales (0.29%).

Solo tres sectores presentaban pérdidas: el financiero (-0.10%), el energético (-0.06%) y el de servicios públicos (-0.07%).

La jornada bursátil está claramente marcada hoy por las elecciones de medio mandato de Estados Unidos, de las que dependen si los republicanos y el presidente Donald Trump mantienen o no su mayoría legislativa o bien los demócratas ganan terrenos en la Cámara de Representantes y en el Senado en su renovación parcial.

En el grupo de 30 títulos recogidos en el Dow Jones, se revalorizaban hoy especialmente IBM (1.43%), Apple (1.40%), Microsoft (0.97%) o Boeing (1.08%).

JPMorgan Chase (-0.59%) lideraba las pérdidas, por delante de Home Depot (-0.57%), Chevron (-0.36%) o Procter & Gamble (-0.33%).

Fuente: EFE

Relacionadas

Kylian Mbappé se convirtió en el jugador más caro del mundo

Netflix deberá dedicar 30% de su catálogo a contenido europeo, según norma de la UE

Facebook capacitó a 1,650 mypes peruanas en marketing digital

China afirma que no recurrirá a un fuerte estímulo monetario

Produce suspende la pesca de bacalao de profundidad hasta fin de año

Hay 521 mil clientes que deben a cuatro o más entidades financieras

SNI asegura que plantas pesqueras están a punto de cerrar por trabas burocráticas de Produce

Una propuesta contra pobreza enfrenta a los multimillonarios de San Francisco

Luis Miguel cantará en Perú: las cifras detrás del éxito del 'Sol de México'

Pedro Cortez Rojas asumirá la presidencia ejecutiva de Telefónica en el Perú

Tags Relacionados:

Más en Economía

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Siguiente artículo