Wall Street abre a la baja ante inquietud sobre Italia y guerra comercial

Al inicio de operaciones, el índice industrial Dow Jones perdía 0.12%, a 26,407.66 unidades.
El desempeño de los sectores estaban divididos al inicio de las operaciones en Wall Street. (Foto: AFP)

abrió a la baja el viernes afectado por las acciones de los bancos, en momentos en que la preocupación sobre el presupuesto de Italia golpeaba a los mercados financieros y la guerra comercial entre China y Estados Unidos mermaba la confianza de los inversores.

El principal indicador de Wall Street, el industrial Dow Jones, caía 0.12% hasta los 26,407.66 unidades; mientras que el índice S&P 500 perdía 0.14%, a 2,910.03 puntos.

El Nasdaq Composite, por su parte, bajaba 0.22% y se colocaba en 8,024.50 enteros.

El desempeño de los sectores estaban divididos. Encabezaban las ganancias el de las empresas de servicios públicos (0.94%), en tanto que el más perjudicado era el financiero (-0.73%), seguido por el de las comunicaciones (-0.50%).

Wall Street comenzaba la jornada en rojo tras una sesión previa impulsada por el sector tecnológico, que hoy recortaba 0.15%, y por las gigantes del mercado Apple (-0.22%) y Amazon (-0.58%), también a la baja.

En el plano corporativo, las acciones de Tesla caían 11.06% tras conocerse este jueves que el organismo regulador bursátil de Estados Unidos ha presentado cargos de fraude contra su fundador y consejero delegado, Elon Musk, por publicar en Twitter en agosto pasado mes que se planteaba retirar a la empresa de la bolsa.

Relacionadas

Tesla se derrumba en Wall Street por demanda contra Elon Musk

Zinc sube por caída de inventarios y el cobre cotiza estable

Transfieren S/311 millones para el pago de pensiones a militares y policías

Oro se encamina a racha bajista mensual más larga en dos décadas

Viviendas sociales se acabarían en 10 meses

Produce: "La idea es adjudicar el Parque Industrial de Ancón en 2020"

Precio del oro retrocedió al final de la sesión en línea con otros metales preciosos

Calificación crediticia de Perú se mantiene en ‘BBB+’ con perspectiva estable, según Fitch

Elon Musk afirma que acusación de Comisión supervisora de la Bolsa de EE.UU. es "injustificada"

El 79% de peruanos compraría su auto a crédito, según Neoauto

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo