Wall Street abre al alza tras la difusión de indicadores positivos en EE.UU.

En la apertura, el índice industrial Dow Jones repuntaba 0.09% y se situaba en 26,170.64 puntos.
Por sectores, las mayores ganancias las tenía el financiero en las primeras horas en Wall Street. (Foto: AP)

Wall Street abrió este viernes con ligeras subas tras la publicación de estadísticas estadounidenses que dan cuenta de una economía saludable, con una inflación controlada. 

Media hora después de la apertura, el principal indicador de Wall Street, el índice industrial Dow Jones, repuntaba 0.09% hasta los 26,170.64 puntos. 

El indicador S&P 500 se acercaba a su último récord al avanzar 0.05% y situarse 2,905.52 enteros; mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los grupos tecnológicos más importantes, progresaba 0.14% hasta 8,024.75 unidades. 

Por sectores, las mayores ganancias las tenía el financiero (0.55%), por delante del energético (0.43%) y el tecnológico (0.25%). 

Las pérdidas mas pronunciadas eran para el sector de las empresas de servicios públicos (-1.07%), coincidiendo con una subida en la rentabilidad de los bonos del Tesoro a diez años, que se situaba hoy en 3%.

Entre los 30 títulos recogidos en el Dow Jones, el que más progresaba era Boeing (0.77%), seguido por Goldman Sachs (0.64%), United Technologies (0.57%), American Express (0.56%) y Chevron (0.54%). 

Fuente: EFE

Relacionadas

Consumo de cosméticos e higiene personal puede crecer hasta 5.6% este año

Proyecto de ley para pensiones judicializadas beneficiará al menos a 12,592 personas

Osiptel ratifica multa contra Telefónica por incumplir con devolución a usuarios

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo