Vuelos internacionales se retomarán desde el 1 de octubre, anuncia el MTC

El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus.
Foto 1 de 5
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
El titular del sector, Carlos Estremadoyro, afirmó que durante el mes de setiembre se terminará de definir el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios por coronavirus. (Foto: Jesús Saucedo / GEC)

La operación de , paralizados por el cierre de fronteras para evitar los contagios por (COVID-19), se reiniciarán a partir del 1 de octubre, anunció este miércoles el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La fecha ya está definida, nosotros hacemos la programación de vuelos por mes. Entonces (será) el 1 de octubre, ya está concertado para que sea esa fecha”, afirmó el titular del MTC, Carlos Estremadoyro, en declaraciones a Canal N.

El ministro indicó que durante setiembre se terminará de definir con las aerolíneas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Cancillería y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el protocolo sanitario a seguir para evitar los contagios de .

Hay que preparar el sistema y para ello hemos establecido que todo este mes de setiembre vamos a preparar, se va a hacer la venta de pasajes, se va a organizar el tema de los protocolos sanitarios para lo cual nosotros ya hemos hecho una propuesta a las aerolíneas”, refirió.

Estremadoyro dijo que algunas aerolíneas ya han aceptado las propuestas hechas por el Ejecutivo, mientras que con otras aún mantienen las discusiones para llegar a un acuerdo.

El ministro señaló que el Gobierno apunta a reiniciar operaciones con , México, España, Chile, Argentina y Brasil en una primera etapa.

Asimismo, aseguró que el número de vuelos será limitado, al igual que con los .

Nosotros tenemos autorizados 18 vuelos diarios en el país y estamos utilizando 10. Empezaron 18, fueron bajando y ahora estamos en 10, no hay más demanda. En algunos casos en los que haya una sobredemanda, por temas sanitarios nosotros mismos vamos a restringir. Si fueran 4 vuelos a España, sería solo 1 o 2, no más”, puntualizó.

Relacionadas

Ventas por internet a través de dispositivos móviles en Latam crecerán en más de 30% este 2020

La importancia de las bases de datos para hacer crecer tu empresa

ONP: propuesta del Ejecutivo para entregar pensión con menos años de aporte demandará S/ 13,000 millones

El Ejecutivo propone entregar pensiones con solo 10 años de aportes

Preocupación en el sector empresarial por alza de impuestos

Cereal lanza edición especial de sus empaques con mensajes de aliento para sus consumidores en Perú

Impulso del sector minero lleva a que Bolsa de Valores de Lima mejore su posición en el año

¡Cuidado!: Empresa Claro desmiente estar regalando smartphones a través de páginas web

Se aplaza compra de Tiffany por parte de dueños de Louis Vuitton

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo