• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Economía: Vuelos internacionales | Minsa sugiere distanciamiento de 1.5 metros e | PERU21Economía: Vuelos internacionales | Minsa sugiere distanciamiento de 1.5 metros e | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Economía

Minsa sugiere distanciamiento de 1.5 metros en el avión para vuelos que ingresen al país

Ante la reanudación de los vuelos internacionales, desde el 5 de octubre, el protocolo busca minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 en el transporte aéreo.

Todos los aviones deberán estar desinfectados. (Foto: GEC)
Todos los aviones deberán estar desinfectados. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 06/10/2020 09:39 a.m.

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el protocolo sanitario para la atención de viajeros de vuelos internacionales comerciales. La normativa sugiere que los pasajeros que ingresen al país estén separados por 1.5 metros en el avión.

“Los operadores de las aerolíneas, cuando sea posible, deben habilitar asientos libres para garantizar el distanciamiento físico mínimo entre los pasajeros (1.5 m)”, señala el documento.

Ante la reanudación de los vuelos internacionales, desde el 5 de octubre, el protocolo busca minimizar el riesgo de contagio de COVID-19 en el transporte aéreo.

MIRA: Aplicativo para control de pasajeros evitará aglomeraciones en aeropuerto Jorge Chávez, afirma Mininter

Exige que las aeronaves que lleguen al Perú estén desinfectadas antes y después del vuelo, además de contar con el adecuado mantenimiento de los filtros HEPA.

Por otro lado, es obligatorio el uso permanente de mascarillas y protector facial a bordo del avión, en el que se deberá proporcionar alcohol en gel para la higiene de manos.

En caso de identificar viajeros con síntomas compatibles al COVID-19, el capitán deberá comunicar a la torre de control del aeropuerto y aterrizar en una zona remota. Una vez en tierra, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo sanitario.

Una vez los viajeros lleguen al lugar de desembarque, deberán pasar por una cámara de medición de temperatura, operada por personal de Lima Airport Partners (LAP) y monitoreada por personal de salud.

MIRA: Aerolíneas reprogramarán viajes de forma gratuita a usuarios sin prueba molecular

Si hay pasajeros con síntomas, serán evaluados en el módulo COVID-19 por el médico de turno. El Minsa trasladará a estas personas al lugar donde cumplirán su cuarentena.

Si no presenta síntomas podrá retirarse a su destino, bajo el compromiso de informar a la autoridad de salud de su jurisdicción si presenta alguna sintomatología dentro de los 14 días de llegada al país.

Para los viajeros que salgan del país, el protocolo establece que solo podrán volar si no presentan síntomas y no se encuentran en período de cuarentena.

No podrán viajar, las personas que presentan dos o más de los siguientes signos:

  • Tos
  • Malestar general
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Congestión nasal
  • Pérdida de olfato
  • Pérdida de gusto
  • Dificultad respiratoria

VIDEO RECOMENDADO

Intervienen a jóvenes que robaron productos de tienda en menos de diez segundos
Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Minsa

vuelos internacionales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: la renuncia de un médico se vuelve viral

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: la renuncia de un médico se vuelve viral

Henry Gonçalves, el joven que crea réplicas de motocicletas con cartón

Henry Gonçalves, el joven que crea réplicas de motocicletas con cartón

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Trabajo remoto seguirá creciendo durante 2021

Trabajo remoto seguirá creciendo durante 2021

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Tendencias del turismo para el 2021 y su papel en la reactivación del sector

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Servicio de delivery de restaurantes está permitido en horas de inmovilización social obligatoria, precisa Produce

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...