Vuelo directo entre Cusco e Iquitos fue inaugurado

El servicio se dará los lunes, miércoles y sábados por la aerolínea Latam.
Foto 1 de 3
Latam Perú (USI)
Montaña de Siete Colores. (Getty)
"Fuera de aquí. No quiero negras a mi lado", le dijo el hombre de 70 años. (Difusión)
Latam Perú (USI)
Montaña de Siete Colores. (Getty)
"Fuera de aquí. No quiero negras a mi lado", le dijo el hombre de 70 años. (Difusión)

Este lunes, el Aeropuerto Coronel FAP Francisco Secada Vignetta de Iquitos recibió su primer vuelo desde la ciudad del .

Serán tres vuelos semanales (lunes, miércoles y sábados) de Latam los que, en esta temporada, permitirán conectar a 7,000 pasajeros con la riqueza natural de ambas regiones.

“El anuncio de este nuevo destino es un reflejo de nuestro constante compromiso con el desarrollo económico y social del país”, indicó el gerente general de aerolíneas , Manuel van Oordt.

El gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), Evans Avendaño, resaltó la importancia de este nuevo vuelo interregional porque será una nueva herramienta para el desarrollo turístico y el intercambio comercial.

Dato:
- Se estima que el 40% de los pasajeros serán turistas extranjeros.

Relacionadas

Empleo formal creció casi 4% en el periodo de enero a abril

Precios en Lima crecieron 0.33% en junio, según INEI

Productos para el cabello, lo más consumido hasta marzo

Javier Wong: "Hay que apostar por comprar la pesca del día"

El consumo de pescado llega a buen puerto y subirá a 15 kg por persona

Bancos tendrán mayor liquidez para créditos

Mundial Rusia 2018: Textiles y electrodomésticos fueron los ganadores del certamen

Ministerio de Vivienda publicó reglamento para acceder a Bono para construir viviendas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo