![Castañeda Pardo promete mayor acercamiento a la ciudadanía [FOTOS]](https://peru21.pe/resizer/lEb7B8e6tiW_DBrriknQscsBKHo=/200x116/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/TO5F4NAOEFEUVJBD3KEKPWA3PM.jpg)
El Presidente Martín Vizcarra volvió a pronunciarse sobre el tema de las cooperativas y dijo que "la lucha contra la corrupción requiere de acciones concretas", inició el comunicado.
"Actualmente, las Cooperativas de Ahorro y Crédito no requieren de ningún tipo de autorización para que inicien sus operaciones. No se conoce cuántas existen y operan legal y formalmente en el país. Esto último ha originado en algunos casos que se mal utilice el tipo jurídico de organización cooperativa y sea empleada como un vehículo para eludir las normas de prevención de lavado de activos", dijo Vizcarra a través del comunicado.
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito "deben continuar trabajando en el país, pero bajo la supervisión y regulación de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) que, por mandato constitucional, es el organismo encargado de dicha función, así como la de prevenir y detectar posibles casos de lavado de activos", afirmó el mandatario, solicitando que se respete la autonomía constitucional de la SBS.
AL CONGRESO
Vizcarra invocó al Congreso de la República a dar señales claras al país y que forme parte de esta lucha contra la corrupción, por lo que exhortó a aprobar, antes del fin de la presente legislatura, el mecanismo de supervisión y el control efectivo e inmediato a las cooperativas.