Visita del papa Francisco le dará una mano a la economía peruana

Se espera que el evento movilice a 1’072,000 personas en las tres regiones donde se realizará.La llegada del sumo pontífice inyectaría US$110 millones por el movimiento turístico, según sondeo de Mincetur.
El verdadero nombre del papa Francisco es Jorge Mario Bergoglio y nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires. (EFE)

Según un sondeo online realizado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía (DGIETA) del a un panel de expertos en turismo, se estimó que el impacto económico directo de la visita del a nuestro país generaría un ingreso por un valor de US$109.7 millones, que involucran el gasto de los visitantes nacionales y extranjeros (turistas y excursionistas).

Esta cifra estaría repartida en una mayor proporción en las visitas a Lima (US$68.8 millones), seguidas por las de Trujillo (US$30.4 millones) y finalmente las de Puerto Maldonado (US$10.5 millones).

“Durante la visita del Papa se realizará un estudio para determinar con mayor precisión el impacto económico; resultados que se tendrán luego de culminar la visita a nuestro país”, declaró Daniel Maraví, director general de DGIETA .

De acuerdo con el estudio, se estimó que el evento religioso movilizará a 1’072,284 personas en las tres ciudades que visitará el Sumo Pontífice, de las cuales se espera que el 61% viaje a Lima, el 29% a Trujillo y el 10% a Puerto Maldonado.

Asimismo, según la Encuesta Nacional de Viaje de los Residentes (ENVIR), entre los principales sectores que se verían favorecidos están transportes, restaurantes y alojamiento, ya que el 41% del gasto del turista nacional se destinaría a movilidad (de ida y vuelta), el 19% a alimentación y el 6% a hospedaje (ya que la mayoría suele alojarse en casa de familiares y amigos).

De igual forma, se espera que la compra de recuerdos y souvenirs se incremente.

Papa francisco

INVERSIÓN

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), institución encargada de coordinar la recepción y estadía del papa Francisco, informó este año que el Estado peruano invertirá 38.35 millones de soles aproximadamente para la organización del evento religioso, alrededor 11.8 millones de dólares.

Esta cifra posicionaría al país como el que mayor gasto realizó para recibir al líder de la Iglesia católica, en comparación con la inversión hecha por los gobiernos de los demás países de la región entre 2015 y el presente año.

En el caso de Chile, según fuentes oficiales, la visita del Papa –que se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de enero de este año– le costaría aproximadamente US$6 millones. En tanto, cuando se realizó el evento en Colombia, entre los días 6 y 10 de setiembre de 2017, se generó un gasto de US$10 millones, según el diario El Colombiano.

Con una inversión similar, el gobierno de México gastó US$10.2 millones para la estancia del Papa entre el 12 y 17 de febrero de 2016, mientras que a Bolivia le costó US$4.6 millones (del 8 al 10 de julio de 2015), informó el portal de internet Emol.

Finalmente, para los casos de Ecuador (entre el 5 y el 8 de julio de 2015) y Paraguay (entre el 10 y el 12 de julio de 2015), la inversión fue de US$6 millones y US$1.8 millones, respectivamente.

SABÍA QUE:

* El verdadero nombre del papa Francisco es Jorge Mario Bergoglio y nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires (Argentina). Actualmente tiene 81 años.

* Fue bautizado en la Navidad de 1936 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos del barrio de Almagro en Buenos Aires.

* El 13 de marzo de 2013 fue electo Papa, convirtiéndose en el Sumo Pontífice número 266, el primero de América Latina.

Relacionadas

OEFA multa a Petroperúcon S/49 millones por derrames de petróleo en Amazonas y Loreto

Ministro José Arista: "Vamos a usar regalías para comprar papa"

Diez razones por las que beneficiará al Perú elTLC con Australia

Perú se beneficia con más de US$300 millones por el Rally Dakar 2018 [VIDEO]

BCR lanza medalla conmemorativa por visita del papa Francisco [FOTOS Y VIDEO]

ProInversión prevé adjudicar 18 proyectos por más de US$4, 500 millones en 2018

Cámara de Comercio de Lima: Inversión pública aumentaría en 10.2% al cierre del año

Fondo Mivivienda dará tasa de crédito especial para construcciones "eco sostenible"

¡Grandes cifras! La portabilidad móvil marcó récord histórico en 2017

Inflación se situaría en 0.8% en marzo, segúnBCP

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo