/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
CAMPAÑA EN CENTROS COMERCIALES

Ventas en malls crecen por la magia de la Navidad

Centros comerciales esperan un crecimiento del 10%, mientras que a Gamarra Papá Noel la está ayudando con el comercio minorista.

Imagen
Nadie se quiere quedar sin su regalito navideño.
Fecha Actualización

Navidad es una época de magia, unión familiar, esperanza, y por qué no decirlo, regalos y gastos. Este año, con una economía que crece más que en 2023 (que cayó 0.55), Papá Noel llegó cargado de buenas noticias para los centros comerciales (c.c.) y para el emporio de Gamarra, que esperan una mayor venta en esta fecha.

Mira: Julio Velarde: “Para ganar la presidencia hay que tener empatía”

Es así que el gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento (Accep), José Antonio Contreras, calculó que en esta campaña, considerada la más importante del año en cuanto a facturación, el comercio aumentará en 10%.

Según explicó, desde septiembre de este año, cuando se llevó a cabo el Día del Shopping, los indicadores ya reflejaban que las fiestas de diciembre tendrían resultados favorables para este sector.

Y es que, si la selección peruana de fútbol no nos trajo el obsequio por adelantado, las tiendas se han puesto el traje de Santa con la activación de promociones y ofertas para que más personas puedan dejar un regalo bajo el árbol.

En esta campaña, algo que ha llamado la atención es el aumento del recojo en tienda. Es decir, los consumidores optan por comprar por Internet, pero piden que el trineo deje el paquete en el local de la empresa para luego pasar por él.

“Acá lo que se produce es algo interesante, porque la gente recoge en la tienda y al mismo tiempo aprovecha para comprar más cosas. Así que el espacio físico y virtual tienen un buen complemento”, resaltó Contreras.

Esta temporada lleva a que las personas se conviertan en Reyes Magos y busquen regalar lo mejor, y que esté al alcance de sus bolsillos. Es así que el representante de Accep estimó que el ticket promedio para esta fecha variará entre S/250 y S/270.

Mira: Luna apunta a empresas formales, pero apaña a mineros ilegales

MÁS OPCIONES

La Navidad de este año no solo tendrá al pavo, panetón y chocolate como protagonistas, sino también a tres nuevos centros comerciales. El primero que abrió las puertas fue Km40 del exfutbolista Jefferson Farfán. A este establecimiento se suman Boulevard Puntamar (ubicado en el Sur Chico de Lima) y Parque La Molina, desarrollado por la empresa Parque Arauco.

Contreras explicó que entre los tres suman alrededor de 40,000 metros cuadrados de área rentable, con los cuales se brindan más opciones para que las personas realicen sus compras de fin de año.

En dichas compras se incluye todo tipo de sectores, pero detalló que dentro de los favoritos se encuentran los vinculados a moda, belleza, tecnología y, por supuesto, juguetería.

Imagen
Evolución de visitantes por mes

TODO EL OUTFIT

Tal y como se mencionó líneas arriba, Gamarra, el espacio que alberga 40,000 mypes, también está alcanzando mayores ventas de fin de año. Su representante, Susana Saldaña, explicó que en estas fechas el emporio se divide entre ventas mayoristas y minoristas. Estas últimas son las que están creciendo a un mayor ritmo.

“La venta mayorista representa el 60% del total, pero hoy vemos que la minorista está avanzando más rápidamente. Las familias, desde hace dos sábados, han comenzado a venir con fuerza”, explicó.

Y es que, el medio millón de personas que llegan al establecimiento buscan el outfit completo para recibir las 12 en Navidad y Año Nuevo. Es así que la empresaria comentó que la gente compra ropa interior, prendas de vestir y hasta los manteles para decorar la mesa.

En Gamarra dichas compras se hacen por familias (papá, mamá y dos hijos), las cuales gastan en promedio entre S/400 y S/600. Ese monto, aunque parece alto, es más bajo que los hasta S/800 registrados antes de la pandemia.

Una de las novedades por esta temporada en el emporio son polos personalizados para familias completas. También hay una moda por las pijamas navideñas para usarse el mismo 24 de diciembre, tal y como lo hacen futbolistas y artistas en otros países.

Algo de lo que saca ventaja el conglomerado comercial en este mes es de las celebraciones de promoción. Saldaña explicó que, por esta fecha, muchos padres de familia mandan a hacer los trajes que usarán ellos y sus hijos para este importante evento.

Mira: Ángel Manero: "Tía María va de todas formas"

SEGURIDAD GARANTIZADA

Uno de los mayores temores de las personas en esta fecha es el ‘Grinch’ de la Navidad, que en este caso es la delincuencia que golpea a todo el país. Sin embargo, tanto José Antonio Contreras como Susana Saldaña garantizaron la seguridad en los espacios comerciales.

“Hasta la fecha no se ha reportado casos de delincuencia al interior de los c.c., pero tenemos seguridad tanto dentro como en los exteriores de los establecimientos”, aseguró el gerente general de Accep.

En tanto, la representante de Gamarra recordó que recientemente se declaró en emergencia La Victoria, lo cual significará una mayor presencia de militares en el emporio. A eso se suma, detalló, que se ha redoblado la seguridad en las galerías.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO