Ventas de electrodomésticos crecerán 1% al sumar S/ 5,100 millones en 2019

La línea blanca de electrodomésticos avanzará 6% impulsado porla venta de ventiladores y aire acondicionado, así como la renovación de cocinas, lavadoras y refrigeradoras.
Se espera una renovación de electrodomésticos asociado a un mayor poder adquisitivo y a la venta de nuevas viviendas a nivel nacional. (Foto: GEC)

Las ventas de en el Perú ascenderán a alrededor de S/ 5,100 millones (US$ 1,550 millones) en 2019, lo cual significará un crecimiento de 1% respecto al año anterior, de acuerdo a estimaciones del banco Scotiabank.

La proyección toma en cuenta el monto importado de electrodomésticos entre enero y febrero de este año, el cual alcanzó los US$160 millones (S/.532 millones), un 2.2% menos respecto al mismo periodo del año previo.

Las cifras estimadas se explican, de acuerdo al estudio, debido a la mejora del poder adquisitivo de la población ante un incremento del ingreso promedio de 4.7 % en 2018, lo cual impulsa la decisión para renovación de electrodomésticos.

Otro factor es la mayor colocación de equipos de línea blanca debido al mayor dinamismo esperado del sector inmobiliario. Solo en Lima se colocarían 17 mil nuevas viviendas en el 2019, superando las poco más de 15 mil colocadas en el 2018.

Asimismo, el desempeño positivo del consumo privado crecería 3.6 % en el 2019, y habría un mayor acceso al crédito, con préstamos de consumo que crecerían 10% en 2019.

Sin embargo, el resultado estaría siendo acotado por el nivel histórico de ventas de televisores alcanzado en el 2018 gracias al Mundial de Fútbol en Rusia.

-Segmentos de electrodomésticos-

Las ventas de la línea de audio y video —línea marrón— tendrían un nivel menor al registrado en el 2018 debido, principalmente, al sector de televisores, cuyas ventas oscilarían cerca de los S/ 1,900 millones (US$578 millones).

En el segmento de línea blanca, Scotiabank proyecta ventas por cerca de S/ 1,500 millones durante el 2019, lo cual representaría un incremento cercano al 6% en las ventas respecto al 2018.

Este resultado toma en cuenta el mayor dinamismo registrado durante el primer trimestre del 2019 en las líneas de ventiladores y aire acondicionado, debido a temperaturas registradas por encima de lo normal.

Además, se prevé una mayor renovación de equipos tomando en cuenta el ingreso de nuevos modelos que reducen el consumo de energía, sumándose a ello la adquisición de cocinas, lavadoras y refrigeradoras asociada a venta de nuevas viviendas a nivel nacional.

Relacionadas

BVL cierra con baja de 0.13 % por retroceso de acciones en sector consumo

Gobierno priorizará tres proyectos hídricos para impulsar el agro en el sur

Cajamarca tendrá nuevo complejo de Baños del Inca para potenciar turismo

Wall Street cierra lunes en terreno mixto y el Dow Jones gana un 0.06 %

Impuesto a la Renta: Hoy inicia cronograma de vencimiento de declaración anual 2018

Alternativas para sacar el mayor provecho a las utilidades | FOTOS

Tipo de cambio opera estable en medio de leve caída del dólar y el cobre

Apple invita a Hollywood a Silicon Valley para mostrar anticipada propuesta en TV

Tags Relacionados:

Más en Economía

Megapuerto de Chancay: Dina Boluarte presidirá ceremonia por llegada de primeras grúas

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Siguiente artículo