/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ventas de viviendas aumentó entre enero y marzo

Imagen
Fecha Actualización
En el primer trimestre, las ventas en el sector inmobiliario en Lima y Callao crecieron 30% respecto al mismo periodo del año 2020, informó el gerente comercial de Paz Centenario, Diego Abarca.
Indicó que, según cifras de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), entre enero y marzo del año pasado se vendieron 2,800 inmuebles.
Asimismo, explicó que en Lima, el distrito de San Miguel se ha convertido en uno de los distritos con mayor crecimiento y desarrollo urbanístico, por lo que cuenta con varios servicios como colegios, universidades, centros comerciales, áreas verdes, cercanía al mar, entre otros.
“Se trata de un distrito con precios accesibles y con gran potencial de revalorización”, expresó.
INCERTIDUMBRE POLÍTICA
Pese a esta recuperación, el vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios (Aspai), Fernando Torres, indicó que tras la primera vuelta electoral ha habido un enfriamiento en el mercado.
“Si se observan los números de las ventas sí estamos cerca de recuperar los niveles previos a la pandemia, pero lo cierto es que se ha registrado un enfriamiento en la compra de viviendas”, comentó.
Señaló que, aunque en los primeros meses hubo dinamismo en los inmuebles de menos de US$200,000, muchos potenciales compradores han detenido su operación hasta después de la segunda vuelta electoral (6 de junio) “porque no sabemos qué pasará”.
Tenga en cuenta
-De acuerdo con ASEI, en 2020 se vendieron 12,059 viviendas en Lima y Callao, 10,407 menos de las colocadas en 2019.
-Paz Centenario anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto inmobiliario en Lima, que contará con 279 departamentos a un valor promedio de S/5,780 el metro cuadrado.